jueves, 6 de marzo de 2008

Cultural studies, ampliado

Historias de los Cultural studies
Armand Mattelart Erik Neveu
Después de analizar su historia desde sus orígenes en los años sesenta, se nota que urge plantear una interrogante epistemológica acerca del lugar ocupado por los Cultural studies en el mapa de las ciencias sociales y qué nuevas alianzas interdisciplinarias son necesarias.
Si se bebiese en el "océano de relatos" mencionado por Rushdie (1990), existirían muchas formas de restablecer la historia de los Cultural studies británicos. Al estilo de una Success story que estuviese a la altura de las mitologías empresariales de los años ochenta: cómo artesanos de la investigación relacionados entre sí a finales de los años cincuenta logran, al cabo de diez años, crear una PYME (Pequeña y Mediana Empresa) en la Universidad de Birmingham, y cómo, transcurrido un cuarto de siglo, ésta se convierte en una multinacional académica. El modelo narrativo también podría ser más ácido, más político, y adoptar la forma de una suerte de Bildungsroman académico, que describiese la deriva de un grupo de angry young men que estaban comprometidos con el marxismo en la década de los sesenta, cuando tenían veinte años, pero que, un cuarto de siglo más tarde, se hallaban convertidos en su mayoría en los campeones consagrados de una disciplina amansada, en personajes como los de David Lodge que se pasan la vida en los coloquios, en este equivalente académico del circuito ATP (Asociación de Tenistas Profesionales) que son los happenings universitarios celebrados alrededor de los Cultural studies. ¿No inventó el Wall Street Journal la noción de "Yummies" (Young upwardly mobile marxists) para criticar a los lectores de Marxism Today? Asimismo, cabría la posibilidad de que el relato se plegara al modelo de las grandes sagas familiares que trazan la historia de varias generaciones y cuentan el destino de una diáspora de personajes. ¿No está exiliada hoy en todos los confines del mundo anglófono la mayor parte de los jóvenes investigadores de la primera generación y, quizás, incluso de la segunda? Dick Hebdige, que reside en Los Ángeles; Ien Ang, en Australia, e Iain Chambers, en Italia, constituyen lo que Kuan-Hsing Chen calificó de red de diasporic intellectuals. La opción narrativa podría también tornarse sombría, o caer en la irrisión, y evocar, una vez desaparecidos los padres fundadores, episodios en los que los herederos –y, como llegó a sugerirlo Antonia Byatt (1990), las herencias intelectuales no son las que garantizan las conductas más desinteresadas– compiten por el título de continuador auténtico de la gran tradición de los Cultural studies, valiéndose de glosas, de filiaciones reivindicadas o del recuerdo de su antigua presencia en Birmingham, ascendido al equivalente funcional del "Yo estaba presente" de los veteranos de Austerlitz (o, más bien, de Waterloo).
Estamos obligados a reconocer el carácter más austero del modelo narrativo escogido aquí, ya que adoptará la forma de un balance crítico. Lo impone la situación, que, a la vez, incita a la prudencia. El trabajo científico acumulado a lo largo de casi cuarenta años de actividad y su resonancia en la comunidad académica internacional constituyen datos importantes en el panorama de las ciencias sociales. Basta para demostrarlo con mencionar los nombres de Richard Hoggart, Edward P. Thompson, Raymond Williams, Stuart Hall, Dick Hebdige, David Morley, Terry Eagleton y, más recientemente, Ien Ang. Por lo demás, el objetivo de un balance crítico queda más al alcance, por la verdadera oleada de síntesis, readers y miradas retrospectivas que produce actualmente la edición científica anglosajona (Brantlinger, 1990; During, 1993; Chaney, 1994; Davies, 1995). Pero la abundancia de retrospectivas, digna de un bicentenario de la Revolución Francesa, crea también dificultades. Cuando se abren cada semestre departamentos de Cultural studies en universidades norteamericanas, canadienses, australianas e incluso latinoamericanas y asiáticas, mientras se esfuman poco a poco los padres fundadores, las retrospectivas se convierten, en gran parte, en una maniobra de captación de herencia. La excesiva producción de balances sirve a menudo a sus autores como reivindicación de legitimidad, que les da la autoridad necesaria para contar la verdadera historia de una aventura intelectual y declararse su legatario (1). Tal no es nuestro propósito y el provincianismo francés en este campo tiene por lo menos una ventaja disuasoria respecto de semejantes reivindicaciones. Al hilo de la historia intentaremos reconstituir las articulaciones y las etapas de una aventura científica innovadora y sugerir su fecundidad, así como las condiciones sociales de éxito. Al observar que la situación contemporánea de dicha corriente se caracteriza por la fragmentación y la trivialización, intentaremos destacar tanto las amenazas de esterilidad como las potencialidades de una nueva dinámica intelectual cuyas apuestas son, de un modo indisociable, científicas y políticas.
LOS CULTURAL STUDIES ANTES DE LOS CULTURAL STUDIES
La gran tradición de la literatura inglesa
Surge a lo largo de la última tercera parte del siglo XIX una problemática, conocida bajo la denominación de "Culture and Society", por la que se interesaban autores tan distintos como Matthew Arnold, John Ruskin o William Morris (2). Más allá de sus diferencias políticas –al contrario de los dos primeros, Morris, tras un largo desvío por la poesía romántica, empieza a militar en la izquierda política y es uno de los cofundadores de la Socialist League–, los tres comparten una misma actitud crítica, de tipo culturalista, hacia la "civilización moderna". Estigmatizan al siglo XIX como el "siglo de los perjuicios ambientales", en el que triunfan el "mal gusto" de la "sociedad de masa" y la "pobreza de su cultura". Trabajo mecanizado, urbanismo inorgánico, uniformización en el vestir, proliferación de paneles publicitarios, omnipresencia de productos alterados, todo esto desfiguró la vida cotidiana y destruyó el "deseo de producir cosas hermosas". Centrada en las nociones de beneficio y producción, la mentalidad utilitarista de la nueva clase media en el poder redujo el arte al papel de ornamento no rentable. Si se la compara con los países del continente, la sociedad victoriana está, en aquel entonces, en la vanguardia, por lo que respecta al nacimiento de formas culturales vinculadas con el sistema industrial. A esta precocidad se debe sin duda, por lo menos en una gran medida, el que algunos de sus intelectuales se hayan adelantado en las críticas contra las "consecuencias culturales del advenimiento de la civilización moderna". Raymond Williams dio buena muestra de dicha precocidad cuando describió la génesis del sistema publicitario británico como "sistema organizado de información y persuasión comerciales", piedra de toque del sistema de los medios de comunicación social. Por ejemplo, es en la Inglaterra de la segunda mitad del siglo XIX donde se libran las primeras escaramuzas jurídicas acerca de la regulación de este tipo de actividad. Fue de ahí de donde surgieron las primeras críticas activas a este tipo de cultura industrializada, inherente a un "capitalismo a gran escala", y también fue este país el que alumbró los primeros códigos deontológicos y las primeras organizaciones corporativas de defensa de la profesión, tanto a nivel nacional como al de las alianzas internacionales (Williams, 1991). Gran Bretaña adelanta al resto del continente en cada generación técnica (por ejemplo, en 1962 el 82 por ciento de sus hogares está dotado de televisores, porcentaje que se reduce a un 27 por ciento en Francia, un 29 por ciento en Italia y un 41 por ciento en la RFA).
Figura central en la tradición "Culture and Society", Matthew Arnold, autor de Culture and Anarchy (1869), preconiza la enseñanza de la literatura inglesa en las escuelas del Estado, como medio para salir de la crisis ideológica en la cual está hundida la sociedad desde que la religión dejó de cohesionarla. Sin embargo, el papel emancipador que, supuestamente, debían desempeñar las grandes obras literarias, no tarda en revelar su ambigüedad social. Si bien esta empresa de transmisión de los valores morales a través del libro heleniza a la clase media beocia, la nueva clase dominante, también se le encomienda la misión cívica de pacificar e integrar a la clase obrera. Como apunta con ironía Terry Eagleton, teórico de los estudios literarios y culturales: "Si las masas no reciben algunas novelas sobre la cabeza, corremos el riesgo de que nos tiren algunos adoquines". (Eagleton, 1994, 24). Resulta significativo el que haya sido primero en las escuelas técnicas, en los colegios de formación profesional y en los cursos de educación permanente donde empezó a institucionalizarse la enseñanza de la literatura humanística.
No es sino durante el período entre las dos guerras que se introducen realmente los "estudios ingleses" entre las asignaturas de las universidades de Oxford y Cambridge, por iniciativa de docentes oriundos de la pequeña burguesía, quienes, por vez primera, llegan hasta estas altas esferas de la aristocracia. Su artífice es Frank Raymond Leavis (1895-1978), hijo de un comerciante en instrumentos musicales. Fundada en 1932 como órgano de expresión del movimiento leavisiano, la revista Scrutiny se convierte en el centro de una cruzada moral y cultural contra el embrutecimiento practicado por los medios de comunicación social y la publicidad. Se aprovecha cualquier oportunidad para reafirmar la capacidad liberadora del aprendizaje, bajo la tutela de la elite culta, de la Gran Tradición de la ficción inglesa. Eagleton enjuicia con severidad el balance de la publicación leavisiana y su fe incondicional en la capacidad de los nuevos educadores para atajar la "degeneración de la cultura": "La revista opta por esta solución idealista por no querer considerar una solución política. No cabe duda de que la utilización de las clases de literatura inglesa para advertir a los alumnos contra la fuerza manipuladora de la publicidad o la pobreza lingüística de la prensa popular es una tarea importante, mucho más que la que consiste en obligarles a memorizar la carga de la brigada ligera. Scrutiny crea efectivamente estos estudios culturales en Inglaterra, lo que constituye una de sus realizaciones más duraderas. Pero también cabe la posibilidad de explicar a los niños que, si la publicidad y la prensa popular existen bajo su forma actual, no es sino por motivos de ganancias. La cultura de masa no es la consecuencia inevitable de la sociedad industrial, sino el fruto de una forma especial de industrialismo, cuya organización de la producción se orienta más hacia los beneficios que hacia el uso y que se interesa más por lo que resultará factible vender que por lo que posee un auténtico valor" (Eagleton, 1994, 34).
Las posturas adoptadas por los leavisianos hacia el entorno industrial de la cultura no resultan en absoluto asombrosas. Reflejan la mentalidad de la época. En Francia, casi al mismo tiempo, Paul Valéry denuncia la publicidad, a la que considera como "uno de los grandes males de este tiempo, que ofende nuestras miradas, falsifica cualquier epíteto, estropea los paisajes, corrompe cualquier cualidad y crítica". Por su parte, Georges Duhamel se refiere a una "empresa coercitiva y embrutecedora, un parásito, un factor de frustración permanente". En Italia, el premio Nobel Luigi Pirandello no encuentra palabras bastante duras para fustigar el "americanismo" y sus productos cinematográficos que consagran el culto al dinero. Todavía durante mucho tiempo se formularán semejantes anatemas en el discurso imprecatorio que muchos representantes de las clases intelectuales europeas dirigen contra las consecuencias alienantes de los medios de comunicación masivos. En los años 60, Umberto Eco considerará incluso que se trata de un rasgo constitutivo de la posición "apocalíptica". Por lo tanto, en ello no radica la originalidad del movimiento leavisiano. Lo que lo caracteriza es la terapia que propone aplicar sistemáticamente, con el fin de enlazar con la "sociedad orgánica" anterior a la era industrial. De hecho, cuando militan a favor de la lectura metódica de la Gran Tradición de la ficción inglesa, los leavisianos no hacen sino impulsar una concepción nostálgica, próxima al chovinismo, de la anglicidad. Dicha característica no tardará en manifestarse a través de la selección de los autores que, supuestamente, encarnan la Gran Tradición. Se escoge, por ejemplo, a D. H. Lawrence por su crítica a la falta de humanidad en el capitalismo inglés, pero se olvidan sus opciones de extrema derecha por lo que respecta a las ideas acerca de la organización democrática. Scrutiny dejó de publicarse en 1953, es decir, un cuarto de siglo antes de la desaparición de Leavis. El humanismo liberal de estos defensores de la gran literatura, supuestamente fuente de "salud moral", evolucionó, en la práctica, hacia el rechazo obsesivo de la sociedad técnica, a la que se condena como "cretina y productora de cretinos", y llegó a coincidir con las posiciones de la reacción política: "fuerte hostilidad hacia la educación popular, oposición implacable a la radio transistor y una profunda desconfianza hacia la apertura de la enseñanza superior a estudiantes embrutecidos por la televisión" (Eagleton, 1994, 42-43).
Construcción de una red intelectual
La verdadera institucionalización de los Cultural studies propiamente dichos resultará de la creación, en 1964, del Centro de Investigaciones de Birmingham (CCCS), que tendrá por objeto "las formas, las prácticas y las instituciones culturales, así como sus relaciones con la sociedad y el cambio social". Sin embargo, la etapa de cristalización que supone su instalación resultaría incomprensible si no se tomase en cuenta el proceso de maduración, iniciado casi diez años antes, que quizás viene simbolizado por las figuras de los tres padres fundadores que, al igual que los mosqueteros de Dumas, sumaban en realidad cuatro.
Si los primeros representantes de los Cultural studies comparten con sus antecesores leavisianos el que muchos provenían del mundo de los docentes de literatura inglesa, se diferencian del todo de ellos en que establecen lazos con la cultura de las clases populares, de las que, por lo demás, muchos habían salido. Se publica, en 1957, un libro de Richard Hoggart, cuyo papel como fundador de su campo de estudios será reconocido por los miembros del centro de Birmingham: The Uses of Literacy: Aspects of Working-Class Life with Special References to Publications and Entertainments. El autor estudia la influencia de la cultura difundida en la clase obrera por los modernos medios de comunicación. Tras una descripción del entorno cotidiano de la vida popular, en la que hace gala de mucha sensibilidad etnográfica, este profesor de literatura inglesa analiza cómo las publicaciones destinadas a este público se integran en tal entorno. Según la idea central que desarrolla, existe una tendencia a sobrevalorar la influencia en las clases populares de los productos de la industria cultural. "No hay que olvidar nunca –escribe al final del trabajo de investigación– que la actuación de las influencias culturales sobre el cambio de actitudes es muy lenta y que, a menudo, queda neutralizado por fuerzas más antiguas. La vida del pueblo no es tan pobre como podría deducirse de una lectura, incluso muy atenta, de su literatura. La demostración rigurosa de dicha afirmación no resulta fácil, pero un contacto continuo con la vida de las clases populares basta para darse cuenta de su veracidad. Incluso si las formas modernas de ocio alientan a la gente del pueblo a adoptar actitudes que, con razón, se consideran nefastas, no resulta menos cierto que sectores enteros de la vida cotidiana permanecen fuera del alcance de los cambios" (Hoggart, 1970, 378). Cabe señalar, de paso, el malestar del traductor francés de la obra, quien, en el texto, traduce Working-Class por "clases populares" y modifica el título original, convirtiéndolo en La cultura del pobre, desenfoque que remite a las imprecisiones del estatuto teórico de la noción de "popular" y "cultura popular". Este tema ha sido analizado cabalmente por el que introdujo la obra en Francia, Jean-Claude Passeron (Grignon & Passeron, 1989).
Los usos sociales de los medios de comunicación no responden forzosamente a la lógica de una capacidad devastadora que formase parte integrante de los rasgos estructurales de los mensajes. Al observar esto, Hoggart rompía con lo que, en aquel entonces, era el discurso crítico dominante acerca de la cultura de masa, que estaba marcado por el "funcionalismo de lo peor", como iban a denominarlo Pierre Bourdieu y Jean-Claude Passeron en un artículo titulado "Sociologues des mythologies et mythologies des sociologues" (Sociólogos de las mitologías y mitologías de los sociológos) y publicado, en 1963, en Les Temps Modernes. En Francia, fuera de las reflexiones sobre la recepción activa de la producción cultural, marginales en la obra de Lucien Goldman, sociólogo de la literatura, y Robert Escarpit, sociólogo del libro, no es sino al final de los años setenta, con las investigaciones de Michel de Certeau acerca de los "Arts de faire" ("Artes de hacer"), cuando quedará legitimada esta problemática referida a los usos furtivos de los consumidores.
Pero, pese a la precocidad con la que los análisis de Hoggart se centran en los receptores, sus hipótesis permanecen muy marcadas por los recelos hacia la industrialización en la cultura. La propia noción de resistencia de las clases populares, en la que se apoya el estudio de sus costumbres, queda anclada en esta creencia. Los juicios de valor, contra los cuales Hoggart advierte a sus lectores, navegan en un campo semántico configurado por el empleo de términos antinómicos como, por una parte, "sano", "decente", "serio" y "positivo", y por otra, "hueco", "debilitante", "trivial" y "negativo".
La resistencia al orden cultural industrial es una idea consubstancial a la multiplicidad de objetos de investigación que caracterizará los campos de investigación de los Cultural studies durante más de dos décadas. Remite, por supuesto, a la convicción de que resulta imposible abstraer la "cultura" de las relaciones de poder y las estrategias de "cambio social". Por lo demás, este axioma compartido es el que explica la gran influencia que ejercieron sobre el movimiento los trabajos, inspirados en Marx, de otros dos Founding fathers británicos que rompieron con las teorías mecanicistas, ambos estrechamente vinculados con el trabajo pedagógico en los sectores populares: Raymond Williams y Edward P. Thompson. Los dos autores tienen en común una misma experiencia en la educación de adultos y mantienen un contacto estrecho con la New Left, cuya aparición en los años sesenta supone un renacimiento de los análisis marxianos. Thompson, que fue miembro del Partido Comunista hasta 1956, es uno de los fundadores de la New Left Review, una de las pocas revistas de izquierdas en Europa que haya abordado, ya en aquellos años, la cuestión política de los medios de comunicación social (como lo atestigua, por ejemplo, la publicación en 1970 del famoso texto de Hans Magnus Enzensberger acerca de la "industria de la conciencia", el cual, por otra parte, no ha sido nunca traducido en Francia, por lo que los lectores de este país sólo pudieron conocerlo a través de la crítica de Baudrillard). Williams y Thompson comparten, sobre todo, un mismo deseo de superar los análisis que convirtieron a la cultura en una variable sometida a la económica y que, sin dejar de legitimar el estalinismo, esterilizaron el pensamiento sobre las formas culturales. Como afirmaba Thompson en 1976, en una entrevista sobre su libro dedicado a la constitución de la clase obrera inglesa: "Mi preocupación principal a lo largo de mi obra ha sido la de abordar lo que considero en Marx como un auténtico silencio. Un silencio en el terreno de lo que los antropólogos denominan ‘el sistema de valores’... Un silencio respecto de las mediaciones de tipo cultural y moral" (en Merrill, 1976). Se encuentra, tanto en Williams como en Thompson, la visión de una historia forjada por las luchas sociales y la interacción entre cultura y economía, en la que desempeña un papel central la noción de resistencia a un orden que lleva la huella del "capitalismo como sistema". Dicha actitud de ruptura respecto de la vulgata propalada por la metáfora genérica de "base/superestructura" es lo que explica el que se haya vuelto a descubrir las formas específicas que adoptaron el movimiento social y el pensamiento socialista en Gran Bretaña. Por ello vuelve a leer Thompson los escritos de William Morris, un artista y utopista que, en su opinión, es uno de los "primeros marxistas en lengua inglesa" y, sobre todo, uno de los primeros que criticó un materialismo limitado que tuvo como consecuencia "el empobrecimiento de la sensibilidad, la primacía de categorías que niegan las existencia efectiva (en la historia y el presente) de una conciencia moral, así como la exclusión de toda una zona de pasión imaginaria" (en Merrill, 1976).
El trío de padres fundadores lo completa un cuarto hombre: Stuart Hall. Aunque tiene sólo ocho años menos que Thompson, pertenece a otra generación, que no participó directamente en la Segunda Guerra Mundial. Hall, clavija maestra de las revistas de la nueva izquierda intelectual, se diferencia también de aquella generación porque su producción científica sólo alcanza la madurez en el umbral de los años setenta. Eso no quita que sea un personaje clave para el éxito de los Cultural studies, ya que contribuyó de un modo decisivo al mantenimiento del centro de Birmingham, merced a sus dotes de empresario científico y a su curiosidad intelectual insaciable, que le convertirá en uno de los grandes importadores de modelos conceptuales. En muchos aspectos encarna Hall la situación liminar, la condición de interfaz de los Cultural studies: jamaiquino radicado en Inglaterra, sabio y político, marxista abierto a un amplio abanico de contribuciones teóricas, universitario de formación literaria que se abre a las ciencias sociales. El más famoso artículo de Hall, sobre la "codificación" y la "descodificación" de programas televisivos, traduce cabalmente tanto su doble fuente de inspiración, la semiología y las teorías marxistas sobre la ideología, como la fuerza de las propuestas programáticas que formula, insistiendo especialmente en la pluralidad, determinada socialmente, de las modalidades de recepción de los programas.
La reducción de los Cultural studies a la obra prometéica de un cuarteto excepcional equivaldría, en el ámbito de las ideas, a un acomodo a las mitologías que explican las innovaciones técnicas por la actuación de inventores geniales. Los Founding Fathers también deben ser considerados, más allá de su contribución teórica, como los constructores de redes que posibilitan la consolidación de nuevas problemáticas y como las encarnaciones de dinámicas sociales que afectan a amplias fracciones de las generaciones nacidas entre finales de los años treinta y mediados de los años cincuenta.
Merece la pena recordar la situación política en los años cincuenta. El año 1956 es a la vez el de Budapest y el de Suez, el de una desilusión mayúscula respecto del modelo comunista –Thompson abandona entonces el PC– y el de una agresión que vuelve a movilizar a los intelectuales ingleses contra el imperialismo. Como recuerda Ioan Davies (1995), el vocabulario político británico crea, en aquel entonces, la noción de Butstkellism, una contracción de los nombres de Butler, el Tory de izquierdas y de Gaitskell, el socialista centrista. La pérdida de atractivo del laborismo y el comunismo, el potencial movilizador de las luchas anticoloniales y la desconfianza ante las promesas de un consenso social, que se hubiese producido como por milagro gracias a la abundancia, van a desencadenar una serie de movimientos de reacción en los ámbitos intelectuales, dentro de un contexto de movilidad social ascendente, en el cual el sistema escolar hace las veces de trampolín para los jóvenes de clases medias o populares, cuando, hasta entonces, había resultado poco asequible. Lo demuestra la aparición, en el ámbito político, de una nueva izquierda, y en el de la literatura, de los angry young men. Una de las causas del impacto de los Cultural studies es homóloga a dichos mecanismos. La elevación –bajo la forma de certificación de dignidad– de las culturas populares, o de los estilos de vida y los fetiches culturales de las nuevas clases medias, al rango de objetos merecedores de una inversión sabia también puede interpretarse en su dimensión de acompañamiento de la movilidad social –siempre incómoda– de las nuevas generaciones intelectuales (3) o como una cuestion de honor, que hace proseguir la lucha política en el terreno académico.
Las figuras fundadoras de los Cultural studies destacan, en el terreno académico, por dos formas de marginalidad. Una, en los casos de Williams y Hoggart –aunque también de Hall- es el origen popular, que los convierte en personajes que chocan en el ámbito universitario británico. En los casos de Hall y Thompson está presente una dimensión cosmopolita, una experiencia de la variedad de culturas (que también tienen Benedict y Perry Anderson), la cual, aunque menos excepcional en los tiempos del Imperio británico, no deja de conferirles un perfil intelectual específico, con lo que desarrollan una sensibilidad productiva hacia las diferencias culturales. Estas trayectorias sociales atípicas o improbables chocan con la dimensión socialmente muy cerrada del sistema universitario británico, con lo que los intrusos se ven condenados a la opción por inserciones externas (la formación destinada a los adultos pertenecientes al medio obrero) a dicho sistema o situadas en su periferia, como se puede deducir de la frecuencia con la que los fundadores están destinados a pequeños o recientes centros (Warwick), a instituciones establecidas al margen de las universidades (Birmingham) o a los componentes extraterritoriales del ámbito universitario (Extra-mural departements, Open University) (4). Esta dinámica centrífuga hubiese debido impedir cualquier posibilidad de consolidación de un polo Cultural studies. Otra característica atípica de los Founding Fathers, la de su compromiso mayoritario con una orientación situada más allá de la de la izquierda laborista, contrarrestó dicho riesgo. Lo que la inaccesibilidad de Oxbridge imposibilita, las revistas lo hacen factible. Hall y Charles Taylor son los animadores de la University y Left Review, que se creó en 1956. La pareja Thompson desempeña un papel clave en la New Reasoner, revista fundada en el mismo año y que sirve de órgano de expresión a la sensibilidad humanista de izquierdas de antiguos miembros o disidentes del Partido Comunista británico. Como resultado de la fusión de ambos títulos verá la luz, en 1960, la New Left Review (5). La propia revista queda articulada en unos cuarenta New Left Clubs, en los que Hall y Davies desempeñan un papel importante. Contribuye a estructurar una red de conexiones entre militantes de la nueva izquierda e instituciones de educación popular. Asimismo, dentro del propio ámbito universitario, los investigadores muy interesados por temas ilegítimos y escogidos de acuerdo con su militancia política logran montar redes de intercambio intelectuales. Desempeñará este papel la revista Past and Present y el History Workshop, en el caso de los historiadores sociales (Brantlinger, 1990). Estos últimos valorizan especialmente, en la labor del historiador, la dimensión oral, el legado de culturas sin escritura, con lo que coinciden con parte de las orientaciones de los Cultural studies respecto de las culturas populares.
Valiéndonos de los modelos de la sociología de la traducción (Latour, 1989), podemos observar que los heréticos y los marginales del final de los años cincuenta supieron apoyarse en el terreno político para dotarse de medios de coordinación y, a la vez, proveerse de sólidas redes de aliados, utilizando para ello su posición bisagra entre el campo político y el académico, y dotándose de una revista que contribuyera a difundir un nuevo conjunto de autores y temas de estudio (6). Hasta la ocupación de las periferias universitarias resultará algo rentable, cuando, a lo largo de la década de los setenta, el sistema se desarrollará a través de sus suburbios, ya que la preservación de los santuarios académicos contra la democratización pasa por la creación de Politécnicos y por la fundación, en 1970, de la Open University. Esta doble red, política y universitaria, se manifestará también, durante los años setenta, a través de la aparición de editores científicos de izquierdas (Harvester, Pluto, Merlin, Comedia) o feministas (Virago).
AÑOS BIRMINGHAM
Incluso si, como afirmó Charlotte Brunsdon, "la oficina de turismo británica es la única que pretende que Birmingham está en el corazón de Inglaterra", lo cierto es que la corriente de los Cultural studies va a cristalizar en esta ciudad de los Midlands. Es ahí que se crea, en 1964, el Centre of Contemporary Cultural Studies (CCCS), con Hoggart como primer director. A lo largo de quince años, el centro va a contribuir a la producción de una ingente cantidad de obras valiosas y constituir el lugar de formación de una generación de investigadores, los cuales aún animan de un modo significativo la cantera de las ciencias sociales británicas (S. Frith, D. Hebdige, D. Morley).
Haría falta un libro sólo para describir detalladamente los períodos, debates, enfrentamientos y desplazamientos continuos de método y objeto que jalonaron la vida del centro (ver Grossberg, en Blundel, 1993). Cabe subrayar, sin embargo, dos datos que figuran en la mayor parte de los balances. Birmingham fue primero un extraordinario foco de animación científica, que actuaba como plataforma giratoria para una labor multiforme de importación y adaptación de teorías. La observación es válida en los casos de los autores marxistas continentales, las diversas vicisitudes de la semiología y el estructuralismo, determinados aspectos de la escuela de Frankfurt. Se aplica también a la introducción en Gran Bretaña de parte de la herencia de la escuela de Chicago, que trataba de las desviaciones y las subculturas. En segundo lugar, el CCCS contribuyó al desbroce de un conjunto de terrenos de investigación, relacionados con las culturas populares y los medios de comunicación social, y luego, con temas vinculados con las identidades sexuales y étnicas. Por otra parte, la combinación de la diversidad en las referencias teóricas con la fluidez de los centros de interés lleva a una tercera observación, la del carácter sumamente heterogéneo de los estudios y procedimientos agrupados bajo la marca de fábrica del centro, merced a las capacidades como empresarios científicos de sus sucesivos directores (Stuart Hall sustituye a Hoggart en 1968). Si se toma en cuenta este dato, absteniéndose de caer en una representación mítica de un centro encorsetado en una ideología marxista o semiológica, se entenderá mucho más fácilmente la posterior dispersión de las trayectorias de los protagonistas, de lo que merece el título de aventura.
La mancha de aceite cultural
La puesta en marcha de un equipo de investigación centrado en los Cultural studies costará trabajo y no resultará fácil. El CCCS dispone al inicio de pocos medios, hasta el punto de que Richard Hoggart se vio obligado a solicitar el mecenazgo de las ediciones Penguin, para dotar el centro de algunos medios e incorporar a Stuart Hall. El establishment universitario observa con no pocos recelos la intrusión de un grupo con un estatuto académico marginal. Los sociólogos desconfían de aquellos recién llegados, que, sin pertenecer a su tribu, trabajan en los límites de su territorio, y la gente especializada en estudios literarios no se queda a la zaga. Hoggart describe los pacientes pasos que dio para legitimar su centro y amansar a sus colegas. Una de sus tácticas consistió en integrar a los colegas de literatura conocidos por ser malintencionados en los jurados de examen sobre asignaturas de los Cultural studies, con el propósito de que la seriedad de la formación quedara patente a los ojos de la comunidad académica.
De hecho, habrá que esperar hasta el umbral de los años setenta para que el centro acceda a una gran visibilidad científica, que tendrá como soporte la publicación periódica, a partir de 1972, de los Working papers, parte de los cuales serán editados luego bajo la forma de libros. Estos servirán de tarjeta de presentación al centro (Hall, Hobson, Lowe & Willis (Eds.) 1980; Hall & Jefferson (Eds) 1993).
En una conferencia inaugural, en 1964, Hoggart planteó la óptica inicial del centro. Se trataba fundamentalmente de movilizar las herramientas y técnicas de la crítica literaria –la referencia a Leavis resulta explícita– para deplazarlos hacia temas que, hasta entonces, eran considerados ilegítimos por la comunidad universitaria: el universo de las culturas y prácticas populares en oposición con las culturas doctas, la toma en cuenta de la diversidad de bienes culturales, que englobarán los productos de la cultura de los medios de comunicación social y, luego los estilos de vida, y ya no sólo las obras literarias. Con la metáfora de una extensión parecida a la de una mancha de aceite se daría cuenta con bastante acierto del despliegue de los Cultural studies hasta mediados de la década de los setenta.
Se va a dar un primer proceso de expansión alrededor del estudio de las culturas populares, del que Hoggart (1957, 1964) había echado los cimientos a través de una forma original de autoetnografía de todas las dimensiones vividas en la existencia cotidiana de la respectable working-class. Pero una de las características de la labor de Hoggart, que le confiere un perfume nostálgico, consiste en que su objeto de estudio se oculta y se disgrega en el preciso momento en el que el autor empieza a describirlo y a teorizarlo. En un texto del año 1961, es decir, cinco años posterior a la publicación de La cultura del pobre, Hoggart no puede sino darse cuenta de hasta qué punto sus descripciones llegan a quedar anticuadas, por culpa del incremento de la movilidad espacial, el aumento relativo del desahogo material con el que se vive y el papel creciente de la televisión y el coche en las modalidades de sociabilidad obrera. La estimación de dichos cambios sociales en su conjunto provocará importantes desarrollos en las investigaciones del centro (7). El análisis de la fragmentación de los estilos de vida y subculturas en el mundo obrero es el primero en estar al origen, ya al inicio de los años setenta, de un conjunto de trabajos, como los de Phil Cohen, Paul Willis y Dick Hebdige, y del más importante éxito de venta en librería de esta corriente (Hebdige, 1979). Las contribuciones desarrolladas a medida de la entrega de los Working Papers van a balizar el espectro completo de las subculturas, no sólo las de los jóvenes de las clases populares, sino también las de las colonias de inmigrantes y la pequeña burguesía: skins, mods, rockers y bikers, teds, rastacueros, hippies (ver especialmente Hall & Jefferson (Eds) 1993). Este interés por los universos sociales de los jóvenes y por las manifestaciones del conflicto generacional va a contribuir a nuevas expansiones de los terrenos de análisis de los Cultural studies. Por lo que la evolución en las sociabilidades familiares y el tema de la desviación se incorporan al programa de trabajo del centro. Pero la extensión continua de los temas también se produce en las músicas pop y rock, en pleno apogeo (Frith, 1983). El terreno de la sociología de la educación es otra vez el penetrado por la corriente de los estudios de Paul Willis, los cuales tienen el sugerente título de Learning to Labour: How Working Class Kids Get Working Class Jobs (1977).
Si se desarrolla el componente historiador de los Cultural studies, a través del trabajo de Thompson, en un marco institucional y en un centro distinto al de Birmingham (8), esto no significa que su contribución quede desvinculada de los trabajos del CCCS. Los lazos personales y las redes científicas y políticas que interrelacionan las figuras de la primera generación garantizan, por sí solos, la circulación y la fecundación recíproca de los trabajos. Por lo demás, ¿cómo no darse cuenta de la estrecha correspondencia entre las problemáticas de una historia social elaborada "desde abajo", a las que se dedica Thompson, y el desplazamiento desde una visión legitimista de la cultura hacia una concepción más antropológica, como la que desarrollan las investigaciones realizadas en Birmingham? "La formación de la clase obrera británica" desarrolla una auténtica arqueología de la formación del mundo obrero, que comulga con los análisis de Hoggart en que elabora los rasgos del grupo obrero a través de una dimensión cotidiana y trivial, y no sólo a través del prisma de las figuras militantes o working-class heroes. Mediante la exploración de las redes de sociabilidad y los vectores de cristalización de una identidad obrera, Thompson saca del olvido todo un continente cultural, una parte del "espacio público popular" que desconoció Habermas, pero por el que se interesaron investigadores críticos en la década de los setenta (Negt & Kluge, 1972). Pone en marcha problemáticas que se corresponden exactamente con los trabajos sobre las culturas populares contemporáneas: ¿Cómo se dotan las clases populares de sistemas de valores y un universo de sentido? ¿Qué autonomía tienen dichos sistemas? ¿En qué contribuyen a la constitución de una identidad colectiva? ¿Cómo se articulan con las identidades colectivas de los grupos dominados las dimensiones de resistencia y las de una aceptación resignada o dolorida de la subordinación?
Dominaciones y resistencias
El común denominador de los trabajos históricos y de los que versan sobre la cultura contemporánea radica en que en ambos se procede a una suerte de, según la terminología empleada por Grignon et Passeron, "culturología externa". La descripción de los modos de actuar y de los universos de significación ligados a ellos resulta a menudo sutil, comprensiva y propia de un buen conocimiento etnográfico, como muestra, entre otros muchos textos, el de Paul Corrigan, Doing Nothing (in Hall & Jefferson, 1993), sobre la gestión de la ociosidad por jóvenes que pertenecen a ambientes populares. Pero este registro, capaz de sacar, a la vez, lo mejor de la etnografía y la literatura realista, no constituye nunca un fin en sí mismo, ni una apuesta por la descripción exhaustiva o por la mera puesta en evidencia de las coherencias en las vivencias, sino que intenta desarrollar un interrogante sobre las relaciones de poder, los mecanismos de resistencia y la capacidad de producir otras representaciones del orden social legítimo. Whigs and Hunters (1975) constituye otra magistral muestra de este modo de proceder. Al tomar como punto de partida un tema que, a priori, resultaba menor, el de la caza furtiva y los robos en los bosques –asunto que ya había servido de fuente de inspiración a un tal Karl Marx–, Thompson recrea todo el universo de la Inglaterra rural de principios del siglo XVIII. Restablece la dimensión de guerra social y resistencia, presente en los ataques de las bandas de cazadores furtivos contra las reservas de venado de la aristocracia whig, así como lo que significaba el libre acceso a los bosques en el sistema de economía moral de las comunidades rurales. Con lo que hace inteligible la represión de dichos delitos, a menudo aparentemente benignos, que desencadena una clase dominante que capta intuitivamente su sentido y lo que está en juego.
Por lo tanto, la cultura queda erigida en el centro de una tensión entre mecanismos de dominación y resistencia. Por lo que se entiende la importancia conferida a la noción de ideología en la cantera de los Cultural studies. La aprehensión de los contenidos ideológicos en una cultura no consiste sino en captar, en un contexto determinado, qué hay en los sistemas de valores, en las representaciones que entrañan, que actúa como impulso de los procesos de resistencia o aceptación del mundo social tal como es. La problemática de la función política de las culturas (9), presente tanto en las obras sobre las culturas de hoy como en su exploración histórica (Thompson, 1995, 83-87), se constituyó a través de las categorías ideológicas, y después de la hegemonía gramsciana.
El interés por la dialéctica entre resistencias y dominaciones explica también la importancia que cobró poco a poco, dentro de los Cultural studies, el estudio de los medios de comunicación social. Sólo una ilusión retrospectiva, la que consiste en transplantar a los años sesenta y setenta la estructura contemporánea del flujo editorial, es capaz de hacer creer que los productos de los medios de comunicación social ocupan un lugar central en los textos salidos de Birmingham hasta mediados de la década de los setenta. En la relación de los temas más frecuentes se encontrarían las subculturas, la desviación, las sociabilidades obreras, la escuela, la música, el lenguaje y hasta los campamentos de los exploradores. Es a través de la conversión más explícita en problemática de los desafíos vinculados con la ideología y con los vectores de un trabajo hegemónico que los medios de comunicación social, especialmente los medios audiovisuales, a los que se había dedicado hasta entonces un interés accesorio, llegan a ocupar paulatinamente un lugar destacado, como demuestra parte de los textos recogidos en Culture, Media, Language. En ellos, Ian Connell se esfuerza especialmente por mostrar cómo el tratamiento del debate sobre la política salarial, a través de las rutinas del periodismo televisivo, desemboca en una presentación tergiversada ideológicamente, que contribuye a colocar el punto de vista patronal en una posición de hegemonía política (en Hall, Hobson, Lowe & Willis, 1980).
Pero en la segunda mitad de la década de los sesenta, cuando la investigación francesa sólo se interesa por el estructuralismo y se encierra en los análisis de textos, en los que se olvida tanto al emisor como al receptor, los investigadores de Birmingham elaboran un acercamiento distinto al tema, con lo que intentan una triple superación: la de un estructuralismo que queda circunscrito a herméticos ejercicios de desciframiento de textos; la de las versiones mecanicistas, vía Gramsci, de la ideología en el marxismo; y la de la sociología funcionalista norteamericana de los medios de comunicación social. Se valen de las aportaciones de la escuela de Chicago para abrir la caja negra de la recepción y considerar la densidad de las interacciones en los consumos mediáticos. La recepción de los programas empieza entonces a constituir un tema de reflexión para algunos investigadores, como se puede apreciar en el ya clásico Encoding-decoding de Hall (1977) o en Texts, Readers, Subjects, redactado por Morley (en Hall, Lowe & Willis, 1980) en la misma época. De hecho, Hall reivindicará luego para su centro –y contra el Glasgow Media Group o las contribuciones de Philip Schlesinger– el honor de haber sido el pionero en la ruptura con el modelo estímulo-respuesta, que quedó sustituido por el interés dedicado a los efectos ideológicos de los medios de comunicación social y a las respuestas dinámicas de las audiencias. Pero si el interés por el tema de la recepción de los programas televisivos o radiofónicos empieza a constituirse en un rasgo característico de determinados investigadores, tampoco habría que apresurarse en concluir que es únicamente por este cauce que prosigue la ampliación del campo de estudios del centro. La preocupación por el momento de la recepción sigue siendo ancilar en relación con dos problemáticas más amplias. Una de ellas abarca el asunto de la vuelta al sujeto, la subjetividad y la intersubjetividad, mientras la otra se interesa por la integración de las nuevas modalidades de relaciones de poder en la problemática de la dominación. Así se produce, durante los años setenta, el encuentro con los estudios feministas, cuya fecundidad ya había sido demostrada, y con creces, en el sector de los Film studies. "El feminismo modificó radicalmente el terreno de los Cultural studies. Por supuesto, hizo figurar en el programa una serie de nuevos tipos concretos de interrogantes y nuevos temas de investigación, a la vez que remodelaba otros que ya existían antes. Pero donde tuvo el mayor impacto fue al nivel de la teoría y la organización, con lo que estuvo en el origen de una nueva práctica intelectual" (Hall, 1980, 39; se hallará la versión "feminista" de este encuentro en Charlotte Brunsdon, A Thief in the Night, en Kuan-Hsing Chen & Morley, 1996, y también en Brunsdon & Caughie (Eds), 1997). Limitada al inicio al Women’s studies Group (CCCS, 1978), la cuestión del género (gender) impregna poco a poco las investigaciones en su conjunto. A partir del gender role se inicia una serie de traslados en las problemáticas: es el primer paso hacia la rehabilitación del sujeto, un nuevo planteamiento de los interrogantes respecto de la identidad, puesto que se introducen nuevas variables, con lo que se deja de leer los procesos de construcción de la identidad únicamente a través de la cultura de clase y su trasmisión generacional.
Pronto se añade al planteamiento del género el de la raza y la etnia. El principal mérito de los estudios de Hebdige (1979) sobre las subculturas fue el de otorgar a los modelos explicativos iniciales, que estaban basados en los parámetros clase-generación, una nueva dimensión, la de la gestión, en las clases populares, de las relaciones entre juventud inglesa y juventudes inmigradas, especialmente jamaicanas. Como muestra de un modo convincente Hebdige, las separaciones binarias entre subculturas también se estructuran entre escenarios de crispación racista en una identidad a la vez obrera y británica, elaborados desde una visión de supremacía sobre los ex colonizados, y otras situaciones simbólicas, en las que desempeña un mayor papel la fascinación o la connivencia por el universo negro y antillano. La sensibilidad de los investigadores del centro por los desafíos sociales y políticos no puede sino contribuir a la concesión, al final de los años setenta, de un lugar destacado a la raza y a las cuestiones étnicas en los Cultural studies. La multiplicación de las tensiones raciales, el auge de los grupos racistas, así como las movilizaciones originadas por dichos fenómenos (ver el compromiso de los "Clash" en Rock against racism), están presentes en la producción del centro. Un suceso sangriento ocurrido en Birmingham, en el que están implicados inmigrados, y las reacciones de pánico moral frente a la delincuencia de color que provoca, estarán en el origen de Policing the Crisis (Hall, 1978). La obra reanuda con temas cuasi clásicos en los Cultural studies, como la delincuencia y su tratamiento mediático. Constituye también un tipo de trabajo límite, por lo que sirve de punto de referencia, ya que conduce los Cultural studies hasta el umbral del taller de análisis de las políticas públicas ligadas con las evoluciones del Estado providencia y de las políticas de refuerzo de la ley y el orden. Constituye uno de los puntos de partida de una reflexión sostenida sobre las relaciones entre comunidades en las ciudades británicas y sobre la elaboración social del tema étnico (Hall, 1982; Gilroy, 1987). Implica también una sensibilidad creciente por el fenómeno de la crisis, el vuelco que supone el thatcherismo y la llegada de lo que Hall no tardará en definir como "New Times".
Resulta difícil disociar el trabajo de los Cultural studies de los compromisos políticos de los padres fundadores, del talento antiinstitucional o del radicalismo político de muchos investigadores de la joven generación. Durante los años Birmingham, la contribución específicamente científica no se realiza a pesar de los compromisos ideológicos de sus promotores. No ilustra una maravillosa virtud de la lógica universitaria, que los protegiera contra sus compromisos, cuando actúan como científicos. El legado de los Cultural studies, en lo que contiene de más innovador y duradero, también tiene como explicación el que dos generaciones de investigadores invirtieron en un trabajo científico distintas formas de pasión, ira y militancia contra un orden social que consideraban injusto y que querían cambiar. Por supuesto, esto no significa que el compromiso sea condición necesaria y suficiente para unas buenas ciencias sociales. Las opciones ideológicas que dinamizaron los Cultural studies también están en el origen de las debilidades que caracterizan gran parte de esta producción, que, a veces, resultan del todo ilegibles ahora. La magia del CCCS –del todo explicable sociológicamente– radica en que el centro supo encarnar uno de los raros períodos en la vida intelectual en que el compromiso de los investigadores no queda esterilizado por la ortodoxia o la ceguera, sino que se apoya en una gran sensibilidad por los desafíos sociales, lo que contrarresta el efecto "torre de marfil" producido por el mundo académico. También es el dividendo de la posición marginal del centro o de su lucha contra la influencia nefasta del cuerpo docente en las universidades británicas. Al dedicarse la mayor parte de la segunda generación de investigadores británicos a un tema central, el auge del centro tuvo como resultado una producción masiva de estudios críticos. Las lógicas de competencia inherentes al mundo intelectual acarrean entonces consecuencias benéficas, que obligan a los investigadores, para manejar sus relaciones de socios rivales, a buscar armas teóricas, fórmulas innovadoras de investigación, es decir, a lanzarse en una carrera de armamentos científicos, incluso para solucionar parte de los desacuerdos, de raíces políticas, en la evaluación de un sistema social o en las modalidades de cambio del mismo.
CCCS, Import Company
Las dinámicas paralelas de confrontación en una paleta de temas cada vez más amplia, y de competencia intelectual, convertirán el Centro en un foco de efervescencia intelectual, que se refleja sobre todo en una intensa y variada actividad de importación teórica. Los primeros Working papers sirven, al respecto, tanto como soportes de divulgación y oportunidad de conocer a autores continentales cuyas obras no habían sido traducidas hasta entonces en el Reino Unido, como revista científica que entrega productos totalmente acabados. Cabría incluso la posibilidad de ironizar o conmoverse ante la dimensión casi escolar y la buena voluntad teórica que reflejan algunos estudios, por aplicar a un material made in U.K. un esquema de análisis recién importado, como en el muy barthesiano estudio de las fotografías de prensa realizado por Hall (1972).
Aunque titubeantes, a veces torpes, las múltiples imitaciones intelectuales realizadas por el centro constituyen también, y antes que nada, la señal de una fecunda curiosidad intelectual y un rechazo al provincianismo. Más de una vez manifiestan la vitalidad de un proceder científico que, según las materias estudiadas, se esfuerza por identificar las herramientas teóricas que mejor le convienen.
La observación es válida, en primer lugar, en el campo de la sociología. No es ésta la disciplina en la que se inspira principalmente –como se verá luego– el equipo de Birmingham. Pero la cantera de las subculturas, el interés por las desviaciones y delincuencia, la preocupación por observar, desde lo más cerca posible, la propia trivialidad en las cotidianas interacciones sociales, van a despertar en el grupo un interés precoz y sostenido por la aportación del interaccionismo simbólico, la opción etnográfica de la escuela de Chicago. Becker, con su Outsiders (1963), pronto va a constituir un tipo de referencia culta (10). La opción por la observación-participación y el capital en conocimientos prácticos y técnicas de trabajo influidas por la etnología son los que, de un modo más general, incitan a inspirarse en la escuela de Chicago y la sociología interaccionista. Asimismo, se recurre a Street Corner Society de White. Estas incursiones en los procedimientos sociológicos más aptos para captar la trama de las experiencias vividas se asemejan también al interés momentáneo –meramente teórico– que suscitaron procedimientos como los relatos de vida (caso Critcher, en Hall & Jefferson, 1993).
La voluntad de permanecer atento a las significaciones vividas por los agentes sociales, de no reducirlas al papel de engranajes pasivos en la mecánica de estructuras sociales, claramente visible en los textos basados en un componente de encuesta, constituye, por lo demás, en los debates de la corriente, uno de los desafíos clave en las relaciones conflictivas y desiguales ente marxismo y sociología. En efecto, aunque Hall subraya el esfuerzo colectivo de lectura de Weber en el centro, la línea dominante sigue siendo la de la desconfianza hacia la sociología. No le faltan a ésta los argumentos científicos y prácticos. La tendencia predominante en la sociología de aquel entonces es el insípido funcionalismo que, además de poco productivo, refleja una ideología con rasgos muy nítidos; la asociación británica de sociología demuestra un desinterés inconmovible por la cultura. Pero otra vertiente en las importaciones teóricas de Birmingham sugiere que, y esto es más fundamental, para muchos miembros del equipo un marxismo "sociologizado" constituye una caja de herramientas teórica que supera a cualquiera de las sociologías académicas. En el recurso a autores extranjeros, una parte central de la labor va a consistir en la búsqueda de autores que, aunque apelando a la herencia marxista, ayudan a superar las interpretaciones mecanicistas y economicistas y a identificar las mediaciones cuya importancia subrayaba Thompson. Lo que explica el interés por las obras de Gramsci. A las teorías esencialistas del Estado y la clase, al reduccionismo económico, al reduccionismo de un concepto de clase que hace volver cualquiera de las formas de lucha social al regazo del conflicto de clase, el enfoque gramsciano opone una reflexión acerca del vínculo que el Estado mantiene con la sociedad civil y un interrogante sobre las culturas populares, sobre la noción de lo "nacional-popular" y sobre la función que cumplen los intelectuales en la edificación de la hegemonía de un grupo social. Este enfoque coloca en el corazón de sus problemáticas el papel desempeñado por las ideologías, así como por sus vectores de difusión, como instrumentos estratégicos de una dominación-hegemonía, es decir, de la capacidad de un grupo social para desempeñar un papel de dirección intelectual y moral y para construir una relación de poder que no se agota ni limita en la mera fuerza o en la consecuencia mecánica de las relaciones económicas de producción. De un modo más discreto, aunque también más fragmentario, estas importaciones de marxismo no dogmático son deudoras de la escuela de Frankfurt (de Benjamin sobre todo), Lukacs y, luego, Bakhtine. Sugieren, pese a su diversidad, un tipo de itinerario común, consistente en sociologizar, marxismo mediante, un tipo de estudio propio de la crítica literaria.
Otra referencia marxista va a desempeñar, a mediados de la década de los setenta, un papel estratégico. Se trata de Althussser, un Althusser a menudo flanqueado por una extraña escolta, ya que parece constituir con Lacan y Levi-Strauss una trinidad cuya coherencia, considerada desde París, parece más aleatoria. Existen múltiples motivos para tal adopción, que pronto llegará a ser entusiasta, por una parte de la corriente. Algunos de estos motivos son absolutamente equiparables con los del éxito de Gramsci. Por su teoría de los aparatos ideológicos, se ve a Althusser como a un marxista atento a la ideología, a las intenciones en los discursos y a la parte de dominación simbólica existente en las mediaciones de los manejos de poder. Su voluntad de búsqueda de una articulación entre marxismo y psicoanálisis, entre marxismo y enfoque estructuralista, explica también su gran poder de atracción (11). Puede dejarse a intelectuales franceses que hayan vivido los años setenta la posibilidad de sospechar que, tanto en Birmingham como en París, el uso social de las teorías de Althusser también pudo estar vinculado con formas de libido dominandi propias del mundo intelectual. La asunción del papel de intérprete y guardián de un pensamiento difícil, el envío de los colegas no miembros del club a los limbos del pensamiento precientífico, el hallazgo en el concepto de "práctica teórica" de una maravillosa transfiguración del trabajo académico o el hecho de ver en el teoricismo un militantismo vanguardista... todos estos son usos sociales de las teorías de Althusser, de los que cabe sospechar que podrían resultar imposibles de encontrar empíricamente. Aunque la cristalización de la intensa admiración por Althusser se produce más visiblemente alrededor de la revista de análisis fílmicos Screen que en el centro de Birmingham, resulta suficientemente poderosa como para que Hall empiece a interrogarse sobre la aparición de un "secundo paradigma" estructuralista en los Cultural studies (Cultural Studies: Two Paradigms, en Collins R., Curran J. (Eds) 1986) y como para llevar a Thompson a desencadenar un auténtico tiro de artillería antialthusseriano contra The Poverty of Theory (1978).
El interés por el estructuralismo, junto con la importancia creciente de los medios de comunicación social y sus mensajes en relación con los demás objetos de estudio de los Cultural studies, acaba por explicar el desarrollo considerable que adquiere la importación de lo que se convino en llamar la French Theory, hasta tal punto que Thompson fulminará contra lo que denominó "la elecrificación de la línea París-Londres". Barthes será el principal y más precoz centro de interés, que se prestará también pronto a otros autores que participan en la "aventura semiológica", nucleados alrededor de la revista Communication, o incluso Tel Quel: Metz, Kristeva. No es sino bastante más tarde cuando se incluirá entre las aportaciones francesas el nombre de De Certeau. Este período "vanguardista" en la importación no debe hacer olvidar la existencia de otras, más previsibles por parte de una comunidad cuyo campo inicial fue el de la crítica literaria. Entre las referencias iniciales del movimiento destacan dos nombres, los de Sartre y Goldman.
Límites de una empresa colectiva
Cuando se resalta la vitalidad intelectual y la abundante cosecha de trabajos, producidos alrededor o desde el centro de Birmingham, en la década de los setenta, esto no significa que no haya que señalar también las debilidades que hacen que dichas contribuciones sean más frágiles. Este examen crítico es incluso el único capaz de evitar que se presenten evoluciones posteriores como si se tratasen de adhesiones imprevisibles o traiciones, cuando, por lo menos en el caso de parte de ellas, constituyen también derivaciones o desenlaces indisociables de algunos presupuestos o zonas ciegas de los Cultural studies.
Ya se subrayó la modestia del intercambio entre los investigadores de Birmingham y los resultados de la sociología. Para explicarlos Hall (1980, p. 20 s) recordó las opciones ideológicas y el pesado funcionalismo de la sociología mainstream de los años sesenta. Sin embargo, merece la pena insistir un poco en el vínculo escaso con las problemáticas sociológicas. El uso productivo de la sociología interaccionista de la desviación, por parte de algunos autores (Hebdige, Cohen), no llega a ocultar la indudable pobreza del bagaje sociológico de la mayor parte de los miembros del CCCS, situación bastante lógica en el caso de investigadores que provenían a menudo del campo de los estudios literarios (12). Este hecho puede implicar algunos inconvenientes, por tratarse de una empresa que, en fin de cuentas, no está desprovista de vínculos con ... una sociología de la cultura. David Chaney, un hombre poco sospechoso de ser crítico habitual de los Cultural studies, subrayaba, en una reseña agridulce de Culture de Williams (1981), las consecuencias enojosas de la opción por la disolución de cualquier frontera entre marxismo y sociología. Agregaba: "Se nos ofrece la estructura de una sociología que, en la práctica, parece no tener una idea muy clara de los imperativos metodológicos propios de su campo de estudio. "Si los análisis del equipo de Birmingham, especialmente los de Hoggart, supieron prestar una atención inédita a las culturas dominadas, tratarlas con respeto pero sin complacencia, no lograron siempre sortear los peligros gemelos del populismo y el miserabilismo (13). Convendría interrogarse, en particular, sobre la posibilidad de que las derivas "populistas", identificadas al final de la década de los ochenta (14), tengan algunos antecedentes en una generosa distribución de la cualidad de "resistencia" a una serie de prácticas y rasgos culturales populares, en los que también se podría ver, detrás de una fachada de irrisión o insolencia, una aceptación resignada de la dominación, una confesión de impotencia (15).
Cabría también poner de relieve la cuasi inexistencia en los Cultural studies de una problemática que conciba la creación cultural como un espacio, o un terreno, de competición e interdependencia entre productores, con lo que, se diga lo que se diga, se sobrevalora el planteamiento de una producción cultural que constituyese una respuesta explícita a las expectativas, supuestamente claras, de clases o grupos de consumidores. Puede relacionarse esta laguna concreta con el hecho de que, entre la importación intensiva de French Theory, sólo quedaban incluidas las contribuciones de Bourdieu (16) en dosis homoepáticas. Lo que explica lo que escribieron, en 1980, Nicholas Garnham y Raymond Williams (17): "La influencia de Pierre Bourdieu en el pensamiento y la investigación anglosajonas ha sido, hasta la fecha, sumamente fragmentaria y limitada a la disciplina antropológica y la subdisciplina de la sociología de la educación. (...) La falta de interés (por su trabajo y el de sus colegas sobre la historia y la sociología de la cultura) no sólo perjudica a los Cultural studies, ya que la absorción parcial y fragmentaria de lo que constituye un rico y unificado cuerpo teórico, que está vinculado con un trabajo empírico que abarca terrenos que van desde la etnografía argelina hasta el arte, la ciencia, la religión, el lenguaje, la ciencia política y la educación, sin olvidar la epistemología y la metodología de las ciencias sociales en su conjunto, puede entrañar el riesgo de un grave descarriamiento en la interpretación de la teoría" (1980, 209). Dicho texto se publicó en un número dedicado a Bourdieu de Media, Culture and Society, en el que una serie de traducciones también hacía posible el desarrollo de una crítica explícita a los Cultural studies de aquella época: "El valor potencial del trabajo de Bourdieu, en este momento específico por el que atraviesan los medios de comunicación social y los estudios culturales británicos, radica en que, dentro de un movimiento de crítica, en el sentido marxista tradicional, enfrenta y supera de un modo dialéctico posiciones parciales y opuestas. Desarrolla una teoría de la ideología –o más bien, del poder simbólico, ya que suele reservar el término de ideología para cuerpos de pensamiento más explícitos y coherentes– fundamentada, a la vez, sobre una investigación histórica concreta y sobre el uso de las técnicas tradicionales de la sociología empírica, como el análisis estadístico de los datos de una encuesta. Desarrolla simultáneamente la crítica al teoricismo, especialmente al estructuralismo marxista y a las tendencias al formalismo vinculadas con él" (1980, 210).
La relación con el marxismo plantea otros problemas. Si los trabajos de Thompson constituyen una brillante demostración, contraria a la ortodoxia contemporánea, de que la conjunción de una problemática marxista con una cultura en ciencias sociales y con un profundo trabajo de encuesta no sólo engendra monstruosidades, el flujo de los Cultural studies no brinda semejantes tesoros. Incluso el lector mejor dispuesto encontrará entre ellos un montón de artículos que, hoy, se le caen de las manos (a menos que el cambio consista sencillamente en que hoy puede confesarlo), por ser una muestra de la exégesis marxológica más soporífica o el teoricismo pastoso. Por su condición de concepto importante y fecundo, el de hegemonía hubiese merecido sin duda menos glosas amontonadas y más esfuerzos de encuesta para hacerlo operativo. En ello radica una de las mayores debilidades de la corriente. El recuerdo de sus más interesantes contribuciones, que, casi sin excepciones, son las que están basadas en una dimensión de encuesta etnográfica o en un tratamiento de un conjunto bien delimitado de documentos referidos a un tema, no llega a ocultar los múltiples textos poco imaginativos y las muchas variaciones sobre un tema de Marx, Gramsci o Althusser, género en el cual Hall llega a destacar –aunque abusa–, sin que otros alcancen su altura.
Pero a un nivel aún más fundamental, el pecado original de los Cultural studies consiste en su olvido frecuente de la historia y la economía. Semejante objeción no se podría poner a Thompson, y ni siquiera a Williams. Pero, pese a estas referencias, son pocos los investigadores de Birmingham que escogieron esta vía para llegar a un conocimiento de la sociedad británica. Pasa lo mismo en lo que se refiere a la economía que, por no figurar en el horizonte del centro, quita posibilidades al proyecto de reconciliación entre los dos términos de la antigua separación entre cultura y economía. De hecho, de entre los que provenían del campo de los estudios de literatura inglesa, Raymond Williams (asistió a las clases de Leavis) fue uno de los pocos que actuó realmente de acuerdo con la lógica de su proyecto de nueva fundación del "materialismo cultural" como medio de estudio de los dispositivos mediáticos. En consecuencia, figura entre los pocos que sacaron provecho de las investigaciones y estudios realizados por los representantes de la economía política de la comunicación, como lo demuestran algunas de las referencias que salpican su obra Television: Technology and Cultural Form (1974). Por consiguiente, puede decirse que si, en algunos aspectos, los Cultural studies se apartan de los estudios influidos por la ola estructuralista francesa, en otros, en particular el de la obsesión por la ideología, y sobre todo la ideología como texto, se asemejan a ellos, por olvidarse de la historia y la economía política.
La no consideración de la economía se convertirá, al final de la década de los setenta, en uno de los temas cruciales de la polémica que emprendió Nicholas Garnham contra los Cultural studies, a los que tachaba de idealismo. En esta época, la economía política de los medios de comunicación social, sólidamente arraigada en Gran Bretaña, había establecido ya muchos vínculos internacionales y la actuación de sus investigadores destacaba tanto en la movilización contra los conflictos en el sureste asiático –en uno de los trabajos más significativos (J. D. Halloran, P. Elliot, G. Murdock, 1970) se analizan las manifestaciones relacionadas con la guerra de Vietnam–, o en los debates sobre el nuevo orden mundial en la información y la comunicación, como en las discusiones entabladas en la época, dentro de los órganos de la Comunidad Europea, sobre las industrias culturales. Por lo demás, en el transcurso de la segunda mitad de los años setenta, se sientan las bases, en Francia e Italia, de una economía política de la comunicación centrada en el tema de las industrias culturales (Cesareo, Flichy, Mattelart, Miège, Richeri). Algún tipo de convergencia empieza a manifestarse entre los investigadores británicos y los del continente que se dedican a este tema, mientras, por lo general, los Cultural studies permanecen limitados a las islas (Flichy, 1980). A la Universidad de Leicester, donde trabajan investigadores como James Halloran, Peter Golding, Philip Elliott y Graham Murdock, vino a añadirse el centro de la School of Communication del Polytechnic of Central London, del que forma parte, entre otros, Nicholas Garnham, quien antes trabajaba para la BBC-Television. Este centro es el que toma la iniciativa de lanzar, en enero de 1979, la revista trimestral Media, Culture and Society. En el segundo número, dedicado a la Political Economy, figura, a modo de introducción, un largo artículo programático firmado por Garnham y titulado Contribution to a Political Economy of Mass-Communication.
Dicho artículo empieza con una extensa cita de Raymond Williams, sacada de Marxism and Literature (1977). En este extracto toma nota Williams, sin perífrasis, del proceso de concentración en las industrias culturales, el entrelazamiento entre lo público y lo privado en materia de radiodifusión y el "contexto de moderno imperialismo y neocolonialismo", en el que se están operando, en todo el mundo, estos cambios. Aboga por una revisión de arriba abajo de la "teoría cultural", advirtiendo a las fuerzas "radicales y anticapitalistas" contra el peligro de ineficacia en caso de que no realizasen la reestructuración crítica de sus esquemas de pensamiento. De entrada, Garnham se interroga sobre las pocas repercusiones en el ámbito crítico de este llamamiento, lanzado por Williams dos años antes, y acepta el reto, el cual identifica del siguiente modo: "evitar la doble trampa del reduccionismo económico y la autonomización idealista del nivel ideológico" y "considerar que lo material, lo económico y lo ideológico constituyen tres niveles, distintos en una perspectiva analítica, aunque entrelazados en las prácticas sociales concretas y el análisis concreto". Garnham apuntaba directamente hacia los partidarios del "postalthusserianismo", los Cultural studies y los Film studies. Lo que reprochaba a Hall era precisamente su concepción platonista, ontológica, de la ideología y el hecho de que "lo que ofrecía era la descripción de un proceso ideológico, pero no una explicación de lo que lo impulsaba, ni de su forma de desarrollo, limitándose al empleo de términos tautológicos" (Garnham, 1979, 131). Se amparaba en la búsqueda de "sentido" para limitarse a adentrarse en el "texto" y se negaba a ir a ver de cerca la forma histórica de funcionamiento del dispositivo. Al reducir el "efecto ideológico" de los medios de comunicación social a un asunto propio de comunicadores o "codificadores" preexistentes y predeterminados, que escogen entre una diversidad de códigos preexistentes y predeterminados, y que, a su vez, reproducen una estructura de dominación, no hacía sino remitir, en términos genéricos, al dispositivo de comunicación masiva en el "capitalismo monopolista".
En 1983, en el número balance del Journal of Communication, dedicado a las distintas corrientes de investigación en el mundo, titulado "Ferment in the Field" y coordinado por George Gerbner, Garnham volvía a insistir en la deriva de lo que no dudaba en calificar de teoría asocial y ahistórica de la ideología. Volvía a establecer una diferencia muy nítida entre los Cultural studies y el enfoque propuesto por Williams y evidenciaba que los Cultural studies no habían abordado ninguno de los grandes desafíos planteados por el desarrollo de los medios de comunicación social, y finalmente, por la "sociedad de la información", respecto de la redefinición del ámbito público. "Como subrayó Raymond Williams en Television: Technology and Cultural Form y como lo demuestran las investigaciones muy precisas de mis colegas Paddy Scannel y David Cardiff, surgió la teledifusión como una tecnología con la que nadie sabía qué hacer y se tuvo que desarrollar sus formas institucionales –especialmente sus modalidades de financiación, sus públicos específicos y los tipos de relaciones establecidas con dichos públicos dentro de tales formas institucionales– según modalidades que es posible analizar de un modo muy concreto y que variaron mucho según los países, aunque fueran claramente capitalistas (por ejemplo, Estados Unidos y Gran Bretaña). Por lo que, con respecto a los medios de comunicación social, no se puede hablar de un único modelo capitalista. Un sistema de medios de comunicación social adopta rasgos específicos que varían según el Estado-nación. Sus rasgos quedan determinados, entre otros, por la estructura y la situación de desarrollo de la economía, por el tipo de Estado, por las características de las relaciones de clase y por la relación con el Estado dominante y/o con los Estados subordinados" (Garnham, 1983, 323). Lo menos que puede decirse es que, diez años después de su formulación, los Cultural studies todavía no se habían hecho cargo de este programa, dato que pone de relieve, no sólo la poca importancia concedida a los datos económicos, sino también la manifestación de una forma específica de provincianismo británico en los trabajos, los cuales conjugan la internacionalización de las herramientas teóricas con una indiferencia hacia cualquier vía de comparación y con la falta de interés por los desafíos de los flujos culturales transnacionales.
¿UN GIRO ETNOGRÁFICO?
En la historia de los Cultural studies se asocian los años ochenta con la imagen de un giro etnográfico. Es una manera cómoda de designar un desplazamiento de las problemáticas y, más aún, de los protocolos de encuesta hacia un estudio de las modalidades diferenciales de recepción de los medios de comunicación social, especialmente en lo que respecta a los programas televisados.
¿Giro o reescritura de la historia?
Aunque aparezca, como si se tratase de una evidencia, en la mayor parte de los informes sobre la evolución de la corriente, nos parece que hay que tratar esta metáfora con un poco de circunspección. ¿Habrían descubierto los Cultural studies, con la entrada en la década de los ochenta, las virtudes del trabajo etnográfico? Basta con remitirse al anterior conjunto de trabajos de la corriente para darse cuenta de hasta qué punto semejante reivindicación tiene más que ver con un abuso de autoridad que con una descripción creíble de las evoluciones. Los estudios de Hoggart sobre las culturas populares ¿no implicaban, ya en 1957, una clara opción etnográfica? Los trabajos de Hebdige o Willis ¿habrían sido ajenos a este enfoque? Si hubo que esperar un giro en el umbral de la década de los ochenta ¿cómo se explica el que la mayoría de los textos producidos durante la segunda mitad de los años setenta y recogidos en un reader del CCCS (Hall, Hobson, Lowe, Willis, 1980) estén agrupados en una sección titulada, con propiedad, ethnography? Reconocemos que nuestras reticencias ante esta historia oficial e imaginaria de la corriente son tanto mayores cuando una de las obras (junto con Nationwide) ascendidas, retrospectivamente, al nivel de punto de referencia de la mutación no es sino Watching Dallas de Ien Ang, publicada por primera vez en Holanda en 1982. Aunque esta investigación resulta muy interesante, por los interrogantes planteados acerca del placer de los telespectadores de Dallas y la noción de "realismo emocional" que elabora, hay que señalar que está basada en 42 cartas de lectores y lectoras del semanario holandés Viva, que consiguió el autor a través de un anuncio, en el que proponía a los lectores que le comunicasen por escrito sus reacciones ante el folletín. Esto tiene poco que ver con la etnografía descrita en el manual de Marcel Mauss ...
¿Significa esto que hay que pretender que no hubo nada, ni giro ni etnografía? De hecho, no. En los años ochenta se produjeron realmente mutaciones importantes, lo suficiente como para pasar por alto las narraciones mágicas o interesadas. Aun a riesgo de ofrecer una descripción reductora, puede sugerirse que uno de los factores clave en la nueva orientación de los trabajos se refiere a una redefinición en las modalidades de análisis de los medios de comunicación social. Como ya se ha visto, los investigadores de Birmingham, a través de los problemas de cultura y hegemonía, habían otorgado poco a poco una importancia creciente al análisis de los medios de comunicación y sus programas. Pero sus enfoques adolecían de lagunas patentes. Si resultaban a menudo fecundos los análisis internos de segmentos de la programación, que se inspiraban en los métodos semiológicos o lingüísticos, el estudio de las modalidades concretas de recepción no superaba, en los casos de Hall y Morley, el nivel de la producción de esquemas de análisis fundamentalmente programáticos. Si hubo un "giro" al principio de la década de los ochenta, consistió en prestar una atención creciente a la recepción de los medios de comunicación social, tratando de operativizar modelos como el de la codificación-descodificación. Para ello, los investigadores van a desplegar una gran inventiva en la búsqueda de métodos de observación y comprensión de los públicos reales, entre otros mediante técnicas etnográficas (18). No se trata de una evolución menor. No se corresponde precisamente con el coro "Hagamos tabla rasa de lo hecho en el pasado".
Charlotte Brunsdon y David Morley (19) son los que van a aplicar, de un modo crítico, el modelo de Hall, con un estudio sobre la recepción del magazine informativo Nationwide (1980). Lo que pretendían Brunsdon y Morley era, a la vez, escapar a la fascinación semiológica, según la cual el programa de percepción y lectura presente en el texto resulta tan poderoso que se impone a todos los receptores, y testar, de forma empírica, el modelo de Hall. Para ello, van a ser los primeros en introducir la técnica de los Focus groups, con lo que van a observar en 29 grupos, que representan a ámbitos sumamente distintos, las reacciones a la trasmisión de episodios de este programa. Nationwide supone un doble avance científico. La investigación hace posible la verificación empírica de la legitimidad del planteamiento analítico de Hall, sin dejar de señalar sus insuficiencias y lagunas, ya que mezcla cuestiones de comprensión, reconocimiento, interpretación y reacción. El modelo de Hall, centrado en la importancia del estatuto de clase, no dejaba entender la importancia del entorno hogareño de percepción, ni la de las relaciones dentro de la familia. El trabajo sobre los focus groups está en el origen de preguntas innovadoras sobre el papel de los medios de comunicación social en los distintos registros creadores de identidad. En la línea de Morley, y luego la de Ang, el recurso a las condiciones en las cuales se debían desarrollar las encuestas, que intentaban ser cada vez más acertadas y más próximas a las reacciones de los telespectadores, va a tener bastante adeptos en el extranjero. En Suecia, Dahlgren (1988) utiliza las conversaciones sobre la televisión como soporte de sus investigaciones. James Lull (1983) entra en los hogares para observar in situ a los telespectadores. Con lo que el desplazamiento de las problemáticas, iniciado por Morley, se acentúa y se dirige hacia la dimensión gendered de las recepciones y la relación con los instrumentos técnicos de comunicación. También tiene como consecuencia una cada vez mayor integración de una parte importante de los Cultural studies y sus trabajos más visibles en el campo más antiguo y tradicional de las investigaciones en el terreno de la comunicación.
Giro espistemológico, giro político
Plantear como motivo de las evoluciones de los Cultural studies un cambio en los métodos de encuesta que, por su propia dinámica, provocase una serie de redefiniciones de las problemáticas y acercamientos con otras corrientes de estudios, valorizaría también una lectura demasiado académica de su movimiento, amputándolo de su parte política, y se olvidaría también que la investigación no se desarrolla en el mundo único de las ideas y los métodos.
El "giro etnográfico" es indisociable de otros virajes que se dan en Gran Bretaña y en el mundo de la década de los ochenta. Un viraje político con la asunción del mando del gobierno por Margaret Thatcher, al frente del cual permanecerá durante más de diez años; viraje conservador generalizado con las políticas puestas en marcha por ella en materia de privatizaciones y los enfrentamientos directos con las organizaciones sindicales (mineros); viraje económico con las consecuencias de la globalización creciente de las economías sobre el paro y la evolución de la parte "social". Stuart Hall, el más "político" de los investigadores de la corriente, intuye con mucha antelación dichos cambios. Resulta significativo el que haya abandonado la dirección del centro de Birmingham al final de los años setenta para reinvertir, casi inmediatamente, parte de sus capacidades como empresario en Marxism Today, convirtiéndose en uno de sus más importantes redactores e incluso, como afirman algunos, en su líder intelectual. Existe una constante en todos sus escritos y crónicas, especialmente en los de la segunda mitad de los años ochenta, hasta la desaparición de la revista, en 1991: la nueva era (New times) del postfordismo acarrea el debilitamiento de las "solidaridades tradicionales" y da origen a un nuevo tipo de "individualidad", el cual "se aparta de las líneas de continuidad que antes estabilizaban nuestras identidades sociales".
"Una frontera removida por los New times", escribe en Marxism Today, en octubre de 1988, "es la que existe entre las dimensiones objetivas y subjetivas del cambio. Se acrecentó la importancia del sujeto individual y cambiaron nuestros modelos de "sujeto". Desde ahora, no es posible concebir al individuo como un Ego completo y monolítico o como un yo autónomo. La experiencia del yo queda más fragmentada, marcada por una carencia y compuesta por múltiples "yo", múltiples identidades vinculadas con los distintos mundos sociales con los que uno se relaciona. Algo que ha sido lastrado por una historia, un producto, un proceso. Estas vicisitudes del sujeto tienen su propia historia, la que remite a los episodios clave del tránsito hacia los nuevos tiempos. Incluyen la revolución cultural de los años sesenta, en especial de un 1968 con un sentido agudo de la política como teatro, el lema feminista The personal is political, el psicoanálisis con su redescubrimiento de las raíces inconscientes de la subjetividad, las revoluciones teóricas de las décadas de los sesenta y setenta –la semiología, el estructuralismo y el postestructuralismo– con la atención que prestaron al lenguaje y la representación. Este componente de vuelta de la dimensión subjetiva sugiere que, por lo que respecta al lenguaje, para dar cuenta de los nuevos tiempos, no podemos contentarnos con un discurso que acata las antiguas distinciones entre dimensiones objetiva y subjetiva del cambio. Pero la renovación conceptual crea dificultades a la izquierda. Su cultura convencional, que recalca las ‘contradicciones objetivas’, las ‘estructuras impersonales’ y los procesos que actúan ‘a espaldas de los hombres’(sic), hizo que fuéramos incapaces de enfrentarnos de un modo coherente a la dimensión subjetiva en la política" (Hall, 1988, 41). Bajo el pretexto de la necesidad de adaptarse a los Nuevos Tiempos, Marxism Today incluso modificó gradualmente su estilo, tratando de incorporar la "nueva pluralidad de los modos de vida", ¡con lo que adoptaba los esquemas de los estilos sociales propios de la industria publicitaria! Muchos críticos no dejaron de ver en estas renovaciones la manifestación de una reorientación de los editores y un indicio de la "Retreat of the Intellectuals" (Saville, 1990).
La paradoja a la que lleva Hall aquí consiste en señalar en qué dichos nuevos tiempos, con sus traslados de problemáticas, constituyen también resultados y continuidades con respecto a los temas centrales de los Cultural studies. Estos no pueden interpretarse, por lo menos del todo, como la crónica paralela de una dislocación (la de la identidad obrera, cuya erosión es observada por primera vez por Hoggart) y la búsqueda de nuevas cristalizaciones de identidad, especialmente a través de la cartografía de las subculturas. Los nuevos tiempos del thatcherismo y la globalización también tienen como consecuencia la aceleración de dicha dislocación de identidades sociales vinculadas con el mundo obrero de antes. También están marcados, en Gran Bretaña, por una suerte de hundimiento de los grandes referentes políticos, que manifiesta la impotencia de un Labour Party que, en 1996, va a cumplir sus 18 años sucesivos como partido de oposición. En este contexto, en el que modalidades que, hasta entonces, contribuían poderosamente a la estructuración de identidades políticas, sociales y nacionales, dejan de heredarse, la cuestión de las recomposiciones de identidades se convierte en un desafío político sumamente importante, así como, de rebote, la del papel de los medios de comunicación social y el funcionamiento del espacio público. Este último no constituye nunca, como lo demuestra Calhoun en un texto importante (Bourdieu & Coleman, 1991), un mero foro de la Razón, en el que se intercambian argumentos y puntos de vista, sino un auténtico mercado de identidades en el que se ofrecen, a través de los flujos de bienes culturales, propuestas de identidad y principios de elaboración del "nosotros". Se entiende entonces la posibilidad de considerar el "giro etnográfico" como continuidad, como identificación de los medios más eficaces para el análisis, en el terreno, de los enigmas relacionados con los procesos de descomposición y recomposición de identidad, para llegar a entender determinados consumos culturales, opciones por identidades e ideologías y por "placeres" mediáticos, los cuales no pueden dejar de ser considerados como escandalosos por intelectuales marcados por el marxismo.
Sobre la base de sus diagnósticos referidos a las nuevas condiciones de formación de las identidades sociales, Hall no dejó de afirmar que la cultura había llegado a ocupar una posición central en la gestión de las sociedades y del planeta y, en consecuencia, en la forma de considerar la acción política. Por lo que respecta a las investigaciones académicas, Hall explicaba, en 1991, el "nuevo posicionamiento" de los Cultural studies mediante la insistencia en determinados factores mayores que obligaban a "superar las fronteras". Figuraban entre ellos:
La "globalización" de origen económico, este "proceso parcial de desmantelamiento de las fronteras que han forjado tanto las culturas nacionales como las identidades individuales, especialmente en Europa".
La fractura de los "paisajes sociales" (social landscapes) en las "sociedades industriales avanzadas", con la consecuencia de que el "yo" (self) forma parte, de ahora en adelante, de un "proceso de elaboración de identidades sociales, en el que el individuo se define con respecto a distintas coordenadas, sin que pueda quedar reducido a una o varias de dichas coordenadas (ya se trate de la clase, la nación, ya de la raza, la etnia o el género).
La fuerza de las migraciones que "transforman calladamente nuestro mundo".
El proceso de homogeneización y diferenciación que socava, desde arriba y desde abajo, la fuerza organizadora de las representaciones del Estado-nación, la cultura nacional y la política nacional (Hall, 1991).
Como puede notarse, lo que se calificó de viraje etnográfico en los Cultural studies es también la repercusión de una crisis en la izquierda y participa de un diagnóstico político para los que, como Hall y Morley, fueron adeptos del movimiento social, y esto desde su entrada en el campo de los Cultural studies. Si muchos están al tanto del compromiso de Hall, el trabajo militante de Morley, aunque considerable, es más desconocido. Él fue uno de los responsables clave de la editorial Comedia (20), la cual estaba vinculada con numerosos movimientos sociales (feministas, antinucleares, antiracistas, comunitarios y cooperativos) y con la búsqueda de medios de comunicación alternativos, en los años setenta y los primeros de la década de los ochenta, hasta que se marchó a la Universidad de Brunel. La adhesión a un cierto empirismo básico que supone el enfoque etnográfico resulta indisociable, no sólo de la vuelta a la dimensión subjetiva y al problema de la "mutiplicación de identidades", sino también de una noción de sociedad civil como el lugar de la diversidad y la diferencia. Esta concepción suscitó, en el seno de la izquierda británica, un debate sobre el "culto a la sociedad civil", sobre los usos y abusos de dicho concepto de una "sociedad civil" convertida en el terreno idealizado de todas las emancipaciones (Meiksins Wood, 1990).
Relevos generacionales
Finalmente, no es sólo a través del prisma de los debates espistemológicos, ni siquiera de un contexto político-social, que pueden leerse los nuevos tiempos y el viraje etnográfico, que se explican también por procesos generacionales. Se trata, primero, de la llegada de la que podría denominarse tercera generación de investigadores, que está precedida por la de los padres fundadores y por la de Birmingham. Se trata también de la llegada a la edad adulta y adolescente de generaciones que fueron socializadas, desde su más tierna juventud, por los medios audiovisuales y todos los recursos de las industrias culturales (videojuegos...), y cuyas jerarquías culturales ya no son las de la generación de los baby-boomers europeos, a la que aún pertenecían los investigadores de la segunda oleada de los Cultural studies. Las sensibilidades culturales y las relaciones con los medios de comunicación social cambian, por lo que se hacen también necesarios métodos de investigación más aptos para captar lo "corriente del sujeto".
El norteamericano Larry Grossberg, quien se convertirá luego en uno de los mayores exponentes de los Cultural studies en su versión americana, daba bien cuenta, en 1983, de esta nueva manera de considerar la cultura masiva, cuando reconocía la dificultad a la que podía enfrentarse un investigador que quisiese penetrar, con las categorías consagradas por la mayor parte de las teorías críticas existentes, en un terreno en el que "más que de entendimiento, se trata de placer", lo que se había convertido en una evidencia luminosa para él, merced al trato cotidiano con sus estudiantes. Llegará poco a poco, a través de los temas investigados, a poner en tela de juicio la noción de identidad basada en una diferencia negativa, que, en su opinión, impregnó los Cultural studies y su noción de resistencia (Grossberg, 1996). La identidad cultural debe concebirse como una "producción positiva". Lo que explica su intento de "inyectar algún movimiento y movilidad en la formación de la identidad", con el fin de superar lo que califica de "concepciones polares de la identidad", en virtud de las cuales los individuos quedan divididos entre dominantes y marginales, metropolitanos y periféricos, etc. Interpreta a su propia manera los análisis de Deleuze y Guattari en Mille Plateaux, por lo que habla –su formulación resulta a veces algo confusa– de "territorialización de la vida cotidiana" y "lógica espacial en la vida cotidiana" como "de la forma según la cual la gente vive la libertad, siempre parcial, de establecerse en y trasladarse a través de las láminas de la realidad, dentro de las cuales se constituyen mutuamente sus identidades e identificaciones, su inversión" (...) "Es posible visualizar sus resultados bajo la forma de un diagrama, una configuración o una circulación móvil de ‘lugares’ o puntos en el espacio social, donde se articulan prioridades según densidades específicas, para la cristalización de la formación (de la identidad) y las alianzas" (Grossberg, 1996, 106-107). Por lo tanto, la subjetividad es espacial, en la medida en que se vive el mundo desde una posición específica en el espacio-tiempo, y está también relacionada con el movimiento y la trayectoria de los demás. Estamos lejos de las reflexiones de su competidor, James W. Carey, quien, en su intento de anclar la versión norteamericana de la historia de los Cultural studies, ¡invocaba aún, en 1983, a Charles Wright Mills, David Riesman, Kenneth Burke y Harold Innis! (Carey, 1983).
Las intervenciones de jóvenes estudiantes que participaban en el seminario Crossing Boundaries, organizado en 1991, en Amsterdam, por el European Network for Cultural and Media Studies, son más concretas, y no por ello menos sugerentes, por lo que respecta al cambio de sensibilidad en relación con el tema de la constitución de la identidad. Citaremos a dos de ellas. En relación con el modo de estudio de las subculturas: "La escuela de Birmingham, con Hebdige y Hall, dedicó muchos estudios a las subculturas, pero se observa, en los últimos años, una disminución de aquel tipo de estudios. Y esto por dos motivos. Primero, durante el gran período del centro, se ha estudiado las subculturas como si fueran identidades realmente establecidas, conceptos estables de formas auténticas y originales de resistencia, en un momento histórico dado y en un lugar geográfico determinado. En segundo lugar, se suponía que cada subcultura causaba su propia muerte cuando estaba admitida en el seno de la mainstream culture: los punks británicos eran originales, por la extravagancia de su estilo y sus formas de expresión, pero cuando sus chaquetas de cuero se pusieron de moda, no quedó ningún auténtico punk. En este preciso momento, la industria de la mercancía incorpora a la subcultura punk... Creo que, ahora, este tipo de enfoque ya no es válido... Pude comprobarlo en mi investigación sobre lo que se llama, en Holanda, el Hip Hop. Esta subcultura no tiene una identidad fija... (el estudiante explicó que, entre el inicio y la conclusión de su investigación, las normas internas de los miembros de esta subcultura habían cambiado). Y todo esto por ser el Hip Hop una cultura muy internacional. Oriunda de los guetos negros de Harlem y el Bronx, se difundió en unos pocos meses, especialmente en Holanda e Inglaterra. Para considerarla de un modo adecuado, hay que hablar hoy de la dicotomía global/local. Cada subcultura hip hop local, regional o nacional ha añadido sus propios centros de preocupación y los ha conjugado (y los sigue conjugando) con normas y valores subculturales más amplios, conocidos en la subcultura en su conjunto" (Wermuth, 1991, 62). Otro estudiante señala: "Pues, en mi opinión, los estudiantes de los Cultural studies no difieren mucho del resto de los humanos. Quizás somos un poquitín más conscientes. La mayor parte de nosotros prefiere Madonna a Mozart, Kundera a Konsalik, sabemos que, políticamente, la izquierda vale más que la derecha y que, por lo que respecta a los medios de comunicación social, preferimos las redes privadas a las cadenas públicas. En resumen, somos los hijos de nuestro tiempo, y nuestro tiempo es la década de los ochenta" (European Network for Cultural and Media Studies, 1996, 73).
Resulta revelador este desliz gradual hacia la naturalización de la televisión –que puede comprobarse en la última opinión–, en su forma institucional y comercial. Se inició en la primera mitad de los años ochenta. Un indicio importante lo dio la primera conferencia internacional sobre los Television studies, organizada en julio de 1984 por el British Film Institute y el Instituto de Educación de la Universidad de Londres. Ien Ang, joven investigadora holandesa, "constituyó uno de los focos de atracción del evento, por haber tomado la noción de diversión, o placer, que proporciona la televisión comercial al auditorio, como punto de partida de una comparación entre la herencia del servicio público y los paradigmas de la televisión privada. Dicha comparación acabó en acusación contra el servicio público y en celebración unívoca de la comercial, considerada mucho más liberadora y emancipadora, por estar atenta a las expectativas populares de diversión" (Mattelart & Mattelart, 1986, 150). Medida con este rasero, la idea de un servicio público ajeno a los "deseos y preferencias populares" no era sino una "coartada para colocar a los telespectadores en un marco paternalista" (Ang, 1985, 264-65). La vuelta a la diversión corriente se producía explícitamente en nombre de la necesaria ruptura con la pesada tradición de las escuelas negativas, influidas por la escuela de Frankfurt y la corriente estructuralista. Con la confusión de la diversión ordinaria con lo corriente en la televisión comercial se perfilaba la conformidad, o por lo menos, la neutralidad, de la investigación ante el proceso de privatización y desregulación de los panoramas audiovisuales, y esto justo cuando los países de la Comunidad Europea emprendían un largo debate sobre la televisión sin fronteras y se inquietaban por las consecuencias negativas de unas estrategias comerciales salvajes a la italiana. El estudio de Ang sobre la recepción de Dallas, que se centra en esta idea específica de placer, anuncia tanto una oleada "etnográfica" como un nuevo interés, liberado de los tabús ideológicos, por el aspecto del placer en la recepción.
EL BIG BANG DE LOS CULTURAL STUDIES
Iniciado en la segunda mitad de la década de los ochenta, el proceso de expansión planetario de los Cultural studies va a acelerarse en los años noventa. Esta prodigiosa dilatación de este "algo" cuya clasificación empieza a ser arriesgada (¿es todavía una "escuela", una "corriente" coherente, una problemática, o se trata más bien de una institución académica o un "hecho" social?) adopta una doble forma. Se trata primero de una migración geográfica, no sólo hacia América del Norte, sino también hacia América Latina y el continente australiano. Lo que es más, los Cultural studies se colocan en el centro de una espiral expansionista y no dejan de reivindicar, como elementos constitutivos de su identidad, a nuevos autores, nuevos objetos, nuevas materias, de acuerdo con un proceso identificado de un modo bastante clásico con la invención de una tradición. Al mismo tiempo, esta buena racha social y académica viene acompañada por procesos contradictorios, vinculados con la erosión implacable de un conjunto de bases y soportes que estaban en el origen del despegue de esta corriente en el Reino Unido, así como con su fragmentación creciente por culpa de las problemáticas, las revistas, las camarillas y la dispersión de los proyectos intelectuales.
Las tijeras de la institucionalización
La metáfora clásica del tijeretazo da bastante bien cuenta de la tensión que se produce entre el proceso de expansión de los Cultural studies y el de debilitamiento del conjunto de factores que estuvieron en el origen de su despegue.
Hay que empezar por insistir en el proceso de despolitización –no existe otro término para designar el fenómeno– de este movimiento de investigación. Se recordará que toda la génesis de la corriente estaba estrechamente vinculada con el clima político que, al final de los años cincuenta, había quedado reflejado en la aparición de la nueva izquierda. Resulta que parte importante de la red que federaba de un modo soterrado a los intelectuales de izquierdas británicos, proporcionándoles los contactos con los movimientos sociales y los medios populares, se desmoronó al cabo de veinte años. La crisis en el movimiento sindical, los ataques de los gobiernos conservadores contra las instituciones culturales y las de formación continua, así como las dificultades para estructurar los componentes de la izquierda laborista, se aunaron para reducir hasta casi nada las articulaciones entre investigadores y movimientos sociales (Mellor, 1992). La desaparición de Marxism Today, en 1991 (Dixon, 1996), puede ser considerada como un síntoma de desmoronamiento de estos lugares de interfaz. La confusión en las oposiciones políticas, simbolizada por la llegada de Tony Blair a la cabeza del New Labour, y la desaparición o la retirada de los padres fundadores, con la excepción de Hall, contribuyen también a convertir a los herederos de los Cultural studies en huérfanos de la militancia.
Se estaría tentado de parodiar el título, ya de por sí paródico, de uno de los primeros libros de Ien Ang (1991), con el apunte "Busca causa, desesperadamente", cuando, en un texto reciente (1996, capítulo 2), plantea preguntas, no sin razones, acerca del fenómeno del abandono del compromiso por parte de los investigadores e interpela a Morley sobre los riesgos de una actitud demasiado académica, aunque no logre superar las vagas fórmulas respecto de la necesidad para los investigadores de considerar que su trabajo científico debe ser una contribución al servicio de "los públicos". Existe en los Cultural studies toda una línea que puede identificarse con el seguimiento, nostálgico en el caso de Hoggart, atento a las reconstituciones de identidad en el de Hebdige, no sólo del proceso de disolución del mundo obrero y su cultura, sino también de las fuerzas políticas relacionadas con él. Los "progresos" irreversibles de tal proceso en Occidente también tienen repercusiones en los investigadores. Tienen su lado positivo, ya que hacen reflexionar sobre los procesos de constitución y los principios de estructuración de las nuevas identidades. Pero también un lado más discutible, por impulsar un tipo de búsqueda de unos elementos "populares" que se hubiesen mantenido intactos, un mundo perdido, El Dorado, en los cuales las problemáticas de hegemonía, resistencia y conflictos de clase hubiesen mantenido su vigencia. La importancia conferida al Tercer Mundo, y más precisamente a América Latina, sirve para ilustrar este peligro, el de la ambigüedad de un tipo de reconocimiento de teóricos latinoamericanos, entronizados en el club de los Cultural studies como portavoces de los "buenos salvajes" de la resistencia cultural y defensores titulares de la atalaya en la cual siguen teniendo sentido las viejas problemáticas y los viejos combates. ¡No hay casi nada nuevo bajo el Sol! Desde la conquista de aquella parte del Nuevo Mundo, la Europa etnocéntrica siempre consideró que había "más alma" en ese territorio de utopía. Pero dicha postulación simplista del mundo latinoamericano resulta tanto más paradójica cuando se olvida de la crisis que, allá también, afecta al pensamiento crítico y provoca intensos debates entre los investigadores (21).
El proceso generalizado de deslegitimación de los intelectuales y su papel crítico, en provecho de nuevas figuras de referencia, héroes de la competición económica u oráculos mediáticos, contribuye también a la marginalización de un grupo, que nunca tuvo en Gran Bretaña el magisterio que pudo reivindicar antes en Francia. Si se añade a estos datos el de la auténtica sangría que contribuyó, bajo la forma del reclutamiento en el exterior (especialmente en Australia y América del Norte), a la marcha del Reino Unido de muchas figuras destacadas de los años Birmingham, se empezará a entender el debilitamiento del movimiento en el territorio en el que nació.
Sin embargo, esta situación resulta paradójica, ya que, al mismo tiempo, se produce un notable auge de los departamentos de Cultural studies, como lo evidencian la inflación editorial y el aumento de revistas. De un modo más fundamental, se esboza una nueva geografía académica planetaria que, con la única excepción del África negra y árabe y la Europa continental, cubre el planeta con una densa red de departamentos de estudios culturales, desde Formosa hasta Sidney, pasando por Ciudad del Cabo, Toronto (Blundell & Sheperd (Eds), 1993) y Bloomington. Por lo demás, Gran Bretaña no está apartada de este proceso, ya que los fenómenos de desvitalización que se acaban de mencionar van acompañados, simultáneamente, por el aumento de los departamentos de Cultural studies, sobre todo en los nuevos centros superiores, los "Polytechnics" ascendidos al nivel universitario (22). La lógica conquistadora de los nuevos Cultural studies se observa, a través de la lectura de los readers sucesivos, también en el proceso de anexión de nuevos autores y terrenos (23), cada vez más visible y a menudo excesivo. Aunque no se dé a tales referencias el estatuto de un análisis definitivo de contenido, la comparación de algunas obras introductorias destinadas a los estudiantes (Collins, Curran e.a. (Eds), 1986; During, 1993; Polity, 1994) resulta bastante esclarecedora al respecto. La lista de autores de referencia bastante indiscutibles, por pertenecer a una suerte de herencia reivindicada por todos, resulta finalmente bastante corta (Barthes, Hall, Hebdige, Williams), ya que la inclusión en la tradición del legado de la economía política de las comunicaciones no es, ni de lejos, compartida por todos. Al mismo tiempo, se observa muy claramente, en especial en During, un doble proceso de adjunción. Se trata, por una parte, de incorporar a una supuesta tradición de los Cultural studies, a autores que, en la práctica, tienen poco que ver con ella (Bourdieu, Foucault, los postmodernos), y en una dirección distinta, el proceso acumulativo incorpora a la corriente un porcentaje, en una progresión exponencial, de investigadores que se dedican a los medios de comunicación social, los gender studies, la geografía humana, la etnicidad, los ocios y el consumo. Se puede leer en filigrana, en tal dispersión de temas, el papel importante que desempeñó la identidad en el desplazamiento de las problemáticas. Cuando las identidades sociales "clasistas" se disuelven o están consideradas por los investigadores como menos pertinentes, se está obligado a buscar otros principios de construcción de identidad, de matrices subculturales, en la raza, el género (gender), la relación con los medios de comunicación social y con el consumo (During, 1993, Prefacio).
El estallido
Es posible apreciar inmediatamente los resultados de esta tensión entre pérdidas de anclajes sociales e institucionalización académica en la propia naturaleza de los productos científicos que reivindican la marca de fábrica Cultural studies. Como observó, con razón, Morley (1992), una parte de los trabajos británicos resulta realmente "inexportable", ya que para su comprensión hay que estar familiarizado con la sociedad británica. ¿Cómo entender el análisis de Nationwide cuando no se ha visto nunca este programa en la televisión? Por lo que son los textos más teóricos y, a veces, más teoricistas, los que soportan mejor el viaje e impulsan una producción de metateoría, a la que no estorba la falta de apoyo en algún terreno. Uno de los rasgos menos seductores del rumbo actual de los Cultural studies consiste sin duda, con la excepción de los estudios de la recepción, en esta propensión hacia el teoricisimo, en la tendencia a la glosa, ya no de las obras de Marx, sino las de Baudrillard o Habermas. El fenómeno ha adquirido tanta amplitud que el lector de las revistas y las innumerables obras que, como consecuencia del flujo editorial, llegan hasta su biblioteca, puede preguntarse, y con razón, como lo hizo Blundell (1993), si el consumo, más grato, de las novelas de Kureishi (1990, 1995) o los filmes de Frears ne le serían de mayor provecho respecto de los temas de "multiculturalismo", "identidades", "estilos de vida", etc.
Asimismo, cabe sospechar, como hacen Murdock (1995) y Chaney (1994, 25), que la fascinación creciente por los signos, los simulacros o las representaciones, que se refleja en una parte importante de la producción (Lash & Urry, 1994), está de algún modo relacionada con la situación social de una comunidad universitaria que no tiene acceso a los mecanismos de toma de decisión y está condenada, por un mecanismo de cámara oscura, a una sombría fascinación por lo simbólico, además de estar más interesada por la extensión de su curriculum académico que por la observación, dudosa y lenta, de la recomposición de las fuerzas sociales.
Estas evoluciones en su conjunto han provocado, en la década de los noventa, la fragmentación de los Cultural studies, un proceso multiforme de disolución centrado en nuevos temas y en paradigmas reciclados, lo que convierte cualquier intento de cartografía en una empresa muy arriesgada, como si, al estar en todas partes, los Cultural studies corriesen el riesgo de no estar en ninguna. No obstante, sugerimos, a modo de referencias provisionales, una triple polaridad, que, sin excluir la posibilidad de superposiciones, puede ayudar a circunscribir la disolución-recomposición del ámbito.
Para una parte de los investigadores, la dinámica de los Cultural studies volvió a centrarse en una sociología de los medios de comunicación social, pero concebida de un modo más amplio, sin que resulte siempre fácil entender cuál era la que absorbía y cuál quedaba absorbida. Media, Culture and Society constituye una ilustración de esta opción, que tiene también como objetivo la articulación de la dimensión económica con los terrenos de la recepción y los medios de comunicación social. Una segunda dinámica, que reivindica de un modo más ruidoso una vocación teórica, trata de vincular muchos legados de los Cultural studies de los años setenta con los requerimientos de destacados modelos teóricos que tienen un origen tanto sociológico (Elias, Bourdieu) como filosófico (Habermas, Gadamer). Creada en 1983, la revista Theory, Culture and Society es la abanderada de esta orientación, en la que se codean, aunque no siempre mezclándose, la voluntad de producir una metateoría cultural (su lema podría ser: "¡Si eres más postmoderno que yo, mueres!) e intentos por reorientar problemáticas más antiguas hacia objetos inéditos: consumo, turismo, vídeo.
Una tercera opción, identificable en los recientes estudios de David Chaney (1994) y también, pese a las diferencias, en los de Hall (1996), se enfrenta, de una forma especialmente explícita, con la interrogación relativa al agotamiento de los Cultural studies. La hipótesis subyacente es la de un cambio de estatuto del terreno cultural en el capitalismo contemporáneo. Hall subraya que la cultura dejó de ser el equivalente del glaseado o la guinda en un pastel y que está incorporada ahora, a través de la publicidad, el marketing y las exigencias del estilo de vida, en el tejido social y mercantil. En cuanto a Chaney, resalta que la cultura no puede ser considerada por mucho más tiempo como lo que confiere sentido a la experiencia, sino como el propio contenido de la experiencia social, como un ingrediente de la propia sustancia social, de la que el diseño, con su opción por el embellecimiento de la cotidianeidad, constituye una metáfora oportuna. Estos análisis estimulantes pueden designar una línea de cresta sobre la cual podrían caminar unos Cultural studies que tomasen nota de una forma de "inmersión" de todas las prácticas sociales en la cultura, lo que vuelve a poner en tela de juicio la gran división entre los terrenos económico y cultural ... y exige, de modo correlativo, la invención de nuevas modalidades de estudios interdisciplinarios y la nueva integración de la dimensión económica en la manera de pensar la cultura.
Una apuesta clave: la globalización
En el juego de la paradojas que marcan la evolución reciente de los Cultural studies, la cuestion de la globalización adquiere una dimensión estratégica. A través del planteamiento de la internacionalización de los medios de comunicación social y las formas de cultura masiva, la corriente extendió su imperio hasta los confines del mundo, con lo que perdió sus raíces y, en opinión de muchos, su alma. ¿Una paradoja? Sí, ya que en los momentos más álgidos de los debates políticos ocurridos en las décadas anteriores, no se escuchó lo que decía al respecto.
En este cruce de fronteras surgió un nuevo lugar de reunión, el de la "globalización", una noción que se encuentra hasta la saciedad en los más diversos autores y cuyos usos y difusión se hacen tan laxos que se convierte en un nuevo "puente de los asnos". Por lo demás, la literatura británica ironiza a veces al respecto, utilizando el término globaloney –un posible equivalente sería "globalerías"– para referirse a la degeneración de este debate fundamental en un tópico presente en cualquier discurso vanguardista. Global y globalización se han convertido en palabras fetiches, cuya semántica se aceptó sin beneficio de inventario previo y que desempeña el papel de lugar donde no se encuentra sino lo que uno mismo ha aportado. Lo que resulta sospechoso es la ausencia de cuestionamiento acerca del origen de aquellos términos anglosajones (ya que fueron traspuestos, sin más, a las lenguas latinas). Habría que preguntarse, por ejemplo, cómo, cuando antes eran el feudo de los estrategas militares, pasaron, en el transcurso de los años ochenta, al lenguaje de la geo-finanza y el geo-marketing, en donde designaban una concepción cibernética del proyecto de nuevo orden mundial, y cómo, y sobre todo por qué, al final de su trayecto, encallaron en las ciencias de la cultura. Lo que es el colmo en un enfoque que se dice firmemente contrario a los partidarios de visiones economicistas (Mattelart, 1992, 1996). La inconsciencia llegó hasta tal extremo que los Cultural studies se apoderaron simultáneamente, sin tomar mayores precauciones epistemológicas, de otro término, que provenía directamente de las teorías japonesas de la gestión de empresa postfordista, el de glocalisation, para referirse a la necesaria articulación de lo local con lo global, término constantemente repetido, como si fuera un estribillo, en los análisis de los productos de la "cultura global". ¿Cómo no estremecerse ante el empleo reiterado de tal noción de "glocalisation", utilizada a tontas y a locas, para referirse al proceso que viene a complementar el de la globalización, el de la "fragmentación" cultural, cuando se sabe que, en su origen, fue utilizada por los especialistas del marketing para denominar la "segmentación" de los objetivos o la repartición, en grandes segmentos transfronterizos, de los consumidores que compartían los mismos estilos sociales (Mattelart, 1989; Neveu, 1990). Existen transferencias que resultan muy elocuentes respecto de los nuevos tipos de connivencia conceptual entre las lógicas mercantiles y el mundo académico.
Se nos suelta que la "globalización" es un hecho, una fatalidad. No hay ningún distanciamiento respecto de esta pesada tendencia de las economías. Las descripciones del nuevo panorama global bien pueden valerse de un léxico foucaldiano, con el que hoy se describe el poder como "disperso, difuso, volátil, complejo, interactivo". Siguen siendo vagas e imprecisas, ni verdaderas ni tampoco falsas. Esta indefinición también debe achacarse al carácter muy selectivo de los conocimientos y las problemáticas que movilizan a los Cultural studies en su expansión. Se diga lo que se diga, la integración en ellos de la dimensión económica sigue siendo muy superficial. Tampoco destacan por su incorporación de la historia. Se llega, como máximo, a afirmar que existe una diferencia entre globalización e internacionalización. Pocas veces se llega a una mayor matización. En esta tendencia actual, la relación con el terreno real, en los casos en que ha sobrevivido, se encoje demasiado a menudo hasta la dimensión del espacio familiar o la galería comercial (Shields, 1992), lugares de recepción de programas o de consumo de mercancías. Ante el reto de un mundo cuya complejidad no se reduce a un lema cómodo, los Cultural studies han jugado, y abusado, con una inflación de metadiscursos, a expensas de la búsqueda de una teoría capaz de explicar dicha complejidad. Se recordará, como antes lo hizo Elias, que sólo merecen la etiqueta de teoría las construcciones conceptuales gracias a las cuales se pueden resolver problemas y renovar la inteligibilidad de los objetos. Por otro lado, la sofisticación conceptual oculta un pensamiento impregnado por los conformismos y que se siente incómodo ante la complejidad de las nuevas relaciones de fuerza interculturales, en una situación de generalización de los sistemas técnico y productivo. De ahí a pensar que su tratamiento resulta imposible sólo hay un paso, el que dieron, explícita o implícitamente, muchas investigaciones etnográficas centradas en la recepción de productos globales. Resulta significativo el que Dallas, o algún otro estandarte de la cultura global, haya sido utilizado como caballo de Troya para convencernos de la caducidad de la idea de hegemonía en el análisis de las relaciones entre culturas.
La matización de esta crítica resulta necesaria. Las nuevas reflexiones sobre los públicos que, por supuesto, no se limitan a las que criticamos aquí y que quedan insertadas dentro de un movimiento espistemológico más general de "vuelta al sujeto", constituyen un hecho muy positivo. Van en contra de las teorías deterministas que, durante las décadas de los sesenta y los setenta, insistieron demasiado en la influencia de las estructuras en las conductas de los usuarios de los medios de comunicación social y en su efecto alienante sobre un consumidor demasiado a menudo considerado como un mero receptáculo. Pero esta vuelta a un "individuo activo" tampoco está exenta de ambigüedad y se presta a desviaciones cuando, al centrarse de un modo unilateral en la libertad del individuo-consumidor de descodificar los programas u otros productos culturales, permite librarse fácilmente de las preguntas planteadas por la profunda desigualdad que sigue caracterizando las condiciones del intercambio en el mercado de flujos. Esto tiene como resultado una infravaloración de las determinaciones sociales y económicas, del peso de las grandes estrategias industriales y financieras, así como de las apuestas geopolíticas de la producción industrial en el terreno cultural y en el de la comunicación. Se está tan obsesionado por las "lecturas negociadas" y la libertad individual en materia de determinación del sentido de los mensajes que se olvida totalmente el tipo de sociedad en la que vive el receptor, el margen de maniobra dejado efectivamente a los usuarios, entre la autonomía individual y la coerción, por el orden social y productivo. Se legitima así la representación de una sociedad cuya transparencia es el resultado de la comunicación técnica, y simultáneamente, se deslegitima cualquier posición que continúe considerando necesario que, a la autoregulación mediante las lógicas del mercado, le hagan contrapeso políticas públicas, que toman en cuenta tanto la acción de la socieda civil organizada como el papel que desempeñan los poderes públicos como representantes del interés común. En este contexto surgió la ideología neopopulista de la "global democratic marketplace", clave de la legimitación del libre comercio y cuya argumentación no necesita recurrir a malabarismos vagamente teóricos para ser aceptada por las grandes instancias internacionales, en las que se acuerda la forma del futuro dispositivo de la comunicación: "Dejen actuar a la libre competencia en el libre mercado entre individuos con libertad para escoger; al igual que, en la soledad de la cabina, los electores tienen la libertad de votar a favor de uno de los candidatos, los espectadores deben disfrutar de semejante libertad cuando se trata de seleccionar el programa individual o familiar."
¿Puede quedar reducida la libertad del telespectador a la de descifrar los productos de una industria que ocupa una posición hegemónica en el mercado? ¿No habría que concebirla también como la libertad de ver y entender los productos de culturas no hegemónicas, empezando por la propia? Esto hace que la rehabilitación teórica unilateral del "receptor" desemboque directamente en una naturalizacion de la subordinación cultural de determinados pueblos y culturas, lo que, hasta los años setenta, en los que políticamente se cobró conciencia de las grandes desigualdades sociales en el planeta, se denominaba "imperialismo cultural".
La figura del individuo-público libre, que corre parejas con la vuelta vigorosa de las distintas formas de empirismo, equivale a una confesión de impotencia, una racionalización de la derrota y el abandono de cualquier reflexión sobre el socius. Cuando se reduce la "actividad" de los espectadores a la del mero consumo de productos en cuya elaboración no tuvieron nada que ver, se renuncia a plantear una pregunta central para la definición de la relación entre, por una parte, la ciudadanía y la democracia, y por otra, los medios de comunicación social, o, de un modo más amplio, todos los dispositivos de comunicación e información, pregunta que, desde la teoría de la radio de Bertolt Brecht, preocupó a numerosas generaciones de críticos: ¿cómo puede efectuarse la apropriación colectiva de las redes y medios de producción de la cultura y la comunicación?
Todo esto resulta muy coherente con la "cultura de la retirada" del consumidor, tan apreciada por el ideólogo del neoliberalismo, Milton Friedman, para quien ésta constituye la única modalidad posible de resistencia metabólica a las leyes naturales de un mercado competitivo. Dicha "cultura de la retirada" expulsa del campo de las posibilidades a otra forma de resistencia, que consiste en "tomar la palabra" (Hirschman, 1970).
Los más de diez años de evolución posibilitan también la comprensión de una de las paradojas, a largo plazo, del "giro etnográfico". Concebido para que ciertos modelos teóricos puedan resultar operativos y para dar los apoyos empíricos que faltaban a los Cultural studies, este "giro" parece a veces provocar sorprendentes vueltas completas de dirección, las cuales desembocan en un acercamiento entre los partidarios del nuevo cauce de los Cultural studies y los investigadores más próximos al mainstream, y parecen una reinvención de los buenos y viejos estudios de "usos y gratificaciones". Determinados intercambios de posición, que se pueden observar en las citas y las reseñas de obras, ofrecen el espectáculo de una sorprendente contradanza, en la que investigadores "empiristas", a menudo considerados, por los partidarios de los Cultural studies, como las grises encarnaciones de un academicismo conservador, rinden homenaje a investigadores críticos, por fin atentos a los hechos, mientras los hijos emancipados de la vanguardia descubren las virtudes desconocidas de los antiguos clásicos. Todo esto guarda a veces algún parecido con los equivalentes funcionales del vodevil, en el small world (Lodge, 1984) de las ciencias de la comunicación.
La espiral de las incertidumbres
En efecto, lo que caracteriza el inicio de los años ochenta, tanto en el caso de firmes "militantes" de los Cultural studies, como Morley, como en el de los jóvenes "principiantes", como Ang, es una suerte de vértigo de la revisión crítica y el tambaleo de las ortodoxias, lo que lleva a investigadores con abundantes referencias críticas o con un bagaje marxista a descubrir las virtudes del sector privado de producción de programas y las ventajas de las redes comerciales. Morley (1992) hará un análisis retrospectivo, en el que la lucidez autocrítica se mezcla con el alegato pro domo suo, de los extraños reencuentros que, a veces, parecen propiciar estas evoluciones (24) y de los patinazos que se produjeron en el momento del "giro". Su alegato crítico se centra fundamentalmente en la reivindicación de una doble superación. Más transparente con el paso del tiempo, el desafío del giro que se dio en la década de los ochenta habría consistido en una ruptura con las aporías de los Cultural studies anteriores: mediante el recurso a herramientas sociológicas más rigurosas, mediante la opción estratégica por la verificación empírica de los modelos teóricos de análisis de la recepción, y también, mediante el cuestionamiento de una visión a veces mitificada de las "resistencias", que pudo ser provocada por una lectura demasiado optimista de Michel de Certeau. De un modo paralelo, este momento de superación supuso una rehabilitación crítica de parte del legado empirista, al resaltar, por ejemplo, en qué los trabajos de Katz, Klapper, Lazarsfeld o Merton permitieron oponerse a las visiones más simplistas del poder de los medios de comunicación social, que estaban vinculadas con el modelo de la "inyección hipodérmica", al restituir a las investigaciones del tipo "usos y gratificaciones" su componente innovador, que consistió en desviar la atención hacia un receptor activo.
Morley subrayará también hasta qué punto este empirismo revisitado no puede ser totalmente rehabilitado cuando rehúsa establecer una distinción entre el consumo cuasi obligado del ocio televisivo por agentes dominados y la selección de un programa; cuando la atención prestada a la autonomía de los receptores deriva hacia una apología ingenua, en la que la capacidad de los telespectadores a recodificar o a pescar furtivamente en el flujo audiovisual invalida cualquier interrogación sobre los contenidos o la apreciación de los programas; y cuando la renovación en los estudios de recepción (Liebes & Katz, 1993) versa sobre los "códigos culturales", sin que se trate de explicar su génesis ni su modus operandi.
Incluso, en sus titubeos y contradicciones constituye esta mirada retrospectiva de Morley un testimonio importante. Da cuenta de una investigación "en movimiento", la cual pocas veces tiene la coherencia de las exposiciones destinadas a los manuales. ¿Significa esto que hay que aceptarla sin reserva de inventario? ¿Cómo no rechistar cuando se observa la extraña asimetría de una doble superación en la que, por una parte, se rehabilita con mucha generosidad lo mejor del empirismo, por su capacidad para renovar las problemáticas de los Cultural studies, pero por otra, se muestra poco celo en la explicitación y utilización de lo que constituiría la parte positiva de la herencia crítica? Aunque la reflexión retrospectiva sobre los legados de los "usos y gratificaciones" no constituye, en sí, una empresa censurable o inútil, tampoco hay que ocultar los presupuestos epistemológicos de aquellos trabajos, que fueron puestos de relieve antes por Beaud (1984): psicologismo; atribución a los agentes sociales de una capacidad a dar cuenta de sus prácticas, que convierte a cada uno de ellos en sociólogos en tiempo real; insistencia a menudo excesiva en los "poderes" de los receptores.
Finalmente, existen bastantes sólidos motivos para sospechar que algunos acercamientos hacia la antigua vulgata empirista no se explican únicamente por el abandono de los sectarismos o por la efervescencia creadora del "giro" de la década de los ochenta. Katz, mascarón de proa del funcionalismo y autor de un conocido trabajo sobre la recepción de Dallas, escribe en 1990, a propósito de la "vuelta de los públicos": "La noción de participación, o el papel desempeñado por el espectador, en la medida misma en que abunda en la idea de una selección por parte del público, se convierte en un importante punto de convergencia entre neomarxistas, funcionalistas y teóricos del texto. Los neomarxistas aceptan contrastar sus propias lecturas de textos (análisis cualitativos de contenido) con el estudio empírico de las lecturas efectuadas por los espectadores. La idea de la posibilidad de que un texto sea recibido por sus destinatarios bajo una modalidad de la oposición, con lo que se rompe con sus pretensiones hegemónicas, significa una apertura de la teoría crítica a la posibilidad de que el statu quo sea vulnerable (Hall, Morley, Fejes)" (Katz, 1990, 282-283). Morley (1991) no se quedará deudor en este cruce de reconocimientos. Al reseñar The Export of Meaning (Katz & Liebes, 1990), emite un juicio benévolo sobre la obra –cuya importancia es indiscutible–. Lo que resulta más sorprendente es que no sólo justifica esta apreciación por las aportaciones en el terreno de la recepción, sino también por las supuestas contribuciones de Katz y Liebes a la desmitificación de las teorías sobre el imperialismo cultural, y esto cuando la noción que ellos dan de esta visión es discutible, ya que la caricaturizan bajo la forma simplista de "un mensaje hegemónico (que) el analista percibe en el texto y que se transmite a las mentes indefensas de los telespectadores en todo el mundo" (p. 4). En un artículo posterior, aunque se desmarque de los enfoques "populistas", Morley (1993, p. 14) vuelve a fundamentar su argumentación en sus trabajos, los de Ang, Radway, Katz y Liebes, unidos en una discutible coherencia contra una "tesis simplona de la ideología dominante". No parece discutible el que, en la década de los setenta, pudieron darse visiones simplonas del imperialismo cultural y la ideología dominante. Pero, ¿puede darse por zanjado el debate por haber triunfado sin peligro sobre las interpelaciones más pobres? ¿Por haberse valido de una retórica de medias tintas, equidistante del populismo de Fiske (ver Seaman, 1992) y los planteamientos apocalípticos de la "dominación"?
Si el interés por la recepción llegó realmente a constituir un importante punto de ruptura con el dogmatismo del período estructuralista, condujo también al ocultamiento de preguntas importantes y suscitó un tipo de confusión, que adquirió los rasgos de la recepcionitis, con la que se acható todas las problemáticas interesantes relacionadas con los medios de comunicación social renovando los lazos con el viejo mediacentrismo. No se devalúa la fuerza renovadora de los trabajos de Morley o Ang (aunque también de Katz y Liebes) cuando se señala que sus contribuciones no descalificaron ni agotaron las problemáticas acerca de las relaciones de fuerza internacionales en materia de productos culturales, como tampoco las relacionadas con la génesis de los instrumentos de "descodificación". Cabe también preguntarse si una forma de repetición, o a veces de relajación, en los estudios sobre la recepción no significa lo que, en el léxico de Kuhn, se correspondería con un agotamiento precoz del "paradigma" y con la necesidad de volver a invertir en interrogantes que se abandonaron demasiado rápido. Por culpa de esta falta de rigor teorías, como las que algunos francotiradores, entre los que se cuenta Michel de Certeau, elaboraron sobre los usos subversivos de los medios de comunicación social o la cultura masiva, llegaron a ser desviadas, sin que nadie se indigne, por el "marketing de la apropiación" (sic) que empezaron a formular las grandes redes globales de la publicidad , que se interesa por el consumidor ahora "inasequible". Y esto sin mencionar los usos aberrantes que se llega a hacer del mismo autor en las propias universidades.
A veces los Cultural studies y el neofuncionalismo están obligados simplemente a aliarse, para enfrentarse al enemigo común: aquellos que, pese a todo, siguen planteando la interpenetración de las culturas, las economías y las sociedades, desde el reconocimiento del intercambio desigual entre dichas culturas y las lógicas de exclusión inherentes al proceso de integración geo-tecno-económico mundial. Por lo demás, no es posible que la polémica deseada se produzca. Ya que para evitarla, conviene recordarlo, tanto los unos como los otros se amparan en simplificaciones extremas. Se remacha la idea, evidentemente falsa, de que los que siguen concibiendo la "globalización" de acuerdo con dichas lógicas de exclusión se adhieren a las antiguas teorías apocalípticas y a las concepciones monolíticas del poder y la potencia que les estaban asociadas. Por desgracia, pululan las tipos de estudios que caricaturizan la historia de las investigaciones sobre los procesos de integración mundial, valiéndose para ello del nuevo contexto global, y consideran que la aportación de la economía política de los medios de comunicación social y la cultura se detuvo en los años setenta, con lo que pueden congelarla y, por lo tanto, desvalorizarla. ¿Cómo puede creerse, por ejemplo, en la seriedad epistemológica de autores que, como los británicos John B. Thompson o John Tomlinson, para mejor asentar su visión de una globalización que coincide con una postmodernidad disolvente, escogen, como defensores de la opinión contraria, estudios de Herbert Schiller sobre el "imperialismo cultural", publicados respectivamente ... en 1969 y 1976! ¿Pasan sencillamente por alto las importantes revisiones, los desarrollos en el análisis de las estrategias comerciales referidas a la cultura, elaborados posteriormente, en una media docena de obras publicadas después de esta fecha, por el docente de la Universidad de California (Thompson, 1995; Tomlinson, 1991; Schiller, 1996)! ¡Existen prácticas que rozan la deshonestidad intelectual y que están más en conformidad con las normas de la competencia salvaje en el mercado libre que con las del trabajo de confrontación intelectual!
Semejante black-out resulta tanto más inaceptable cuando, a partir del final de la década de los setenta, se multiplicaron los balances teóricos acerca de las formas de abordar las articulaciones local/nacional/transnacional y cuando están disponibles en lengua inglesa (25) muchos análisis críticos, respecto tanto de los con-ceptos forjados en los años setenta, como de las evoluciones en los paradigmas de la economía política y la geografía que analizan el "capitalismo mundial integrado" (Mosco, 1996; Roach, 1997). ¿Hay que recordar que los primeros interrogantes acerca de la noción de imperialismo cultural (y la famosa teoría de la dependencia que salió de ella) no fueron formulados por los Cultural studies, sino que resultaron de una dinámica autocrítica por parte de los que la utilizaban para entender las dinámicas de tipo mundial, en los tiempos de las movilizaciones contra la guerra de Vietnam, los golpes de Estado y las dictaduras militares? Hay un análisis como éste que se remonta al año 1983: "La noción de imperialismo cultural y su corolario, la "dependencia", ya no bastan hoy. Desde un punto de vista histórico, ambas nociones constituyeron una etapa fundamental en la toma de conciencia de los fenómenos y procesos de dominación cultural. Gracias a dicha conciencia se construyó, poco a poco, un campo político y científico, en el que se mezclaban estrechamente la subjetividad unida a los combates cotidianos y los intentos de formalización de un campo de observación. Sin el peso de la experiencia realmente vivida resulta imposible entender, no sólo las vacilaciones y los enfoques aproximados, sino también las certidumbres conceptuales que tienen su origen en diversos sectores geográficos y sociales. Por lo demás, algún día habría que estudiar con más detenimiento la génesis de los sistemas de comunicación y la historia de los conceptos que los constituyeron en un terreno privilegiado de investigación. Esta inscripción en la historia es la única que hace posible tanto el descubrimiento de las continuidades como también de las rupturas que dieron origen a nuevos planteamientos y herramientas, articulados sobre los movimientos de la realidad" (Mattelart, Mattelart & Delcourt, 1983, 48).
Este trabajo de revisión crítica es el que llevará a la economía política a superar los límites de su reclusión disciplinaria y a incorporar tanto el enfoque antropológico como la profundidad histórica, para conferir un mayor rigor epistemológico al término trampa de "globalización". Las nociones de usos sociales y mediaciones simbólicas van a impregnar, poco a poco, el campo de los análisis referidos a las modalidades de implantación de las técnicas de comunicación e información, que se tendían a examinar, como consecuencia de los enfrentamientos entre bloques, con la lupa del dualismo. La toma en cuenta de las subjetividades, de una intersubjetividad restituida en las mediaciones sociales que la estructuran también han penetrado en muchos estudios, en los que se manifiesta el deseo de reconciliar las viejas dicotomías individual/colectivo y micro/macro. La economía política, tal como la concibió Garnham en su artículo-programa de 1979, perdió sin duda parte de su especificidad, pero el análisis de los procesos ha mejorado, ya que son más finos e inteligibles políticamente.
A modo de conclusión provisional: entre la última moda teórica y la reinvención de los fundamentales
¡Todo es cultura! Uno de los méritos de los Cultural studies consistió en recordar el peso de dicha dimensión en los años sesenta, período durante el cual el "todo es política" servía de guía rudimentaria para orientarse en las ideologías del cambio social. Si, en la edad de oro de los Cultural studies, semejante reivindicación del enfoque cultural todavía podía ser privativa de una visión crítica de la sociedad, la situación ha cambiado en este final de siglo que huele a Restauración. Los actores que se interesan ahora por las dimensiones culturales son tan distintos que el aspecto de resistencia frente a un orden social determinado ha sido relegado a un nivel subalterno. Se impuso, poco a poco, una noción de cultura instrumental y funcional, ante la necesidad de regulación social del nuevo orden mundial, bajo el peso de los nuevos imperativos de gestión simbólica de los ciudadanos y consumidores por los Estados y las grandes unidades económicas. Esta permanente interpenetración entre significados hace que sea profundamente ambiguo cualquier enfoque de la o las culturas. Hay que ser cínico o angelical para desconocer, en el día de hoy, la ambigüedad fundamental de los Cultural studies. Su radicalismo de principio –que, a veces, coquetea con un radicalismo elegante– no impide su utilización por publicitarios, empresarios o administraciones en busca de herramientas de dominación social que les sirvan para la conquista de nuevos mercados y públicos o la puesta en práctica eficaz de políticas públicas y mecanismos de control social.
Merece la pena tomarse en serio la imagen del cultural turn propuesta por Chaney, ya que se trata de algo más que una propuesta de moda efímera. Implica que las ciencias sociales en una confrontación con la cultura que les concierna a todas, reivindican como asunto principal su dimensión crítica, no se limitan a pujar en subasta sobre sus objetos y los discursos en boga, sino que contribuyen efectivamente a poner a disposición de los agentes sociales, comenzando por los que están en desventaja en las relaciones de fuerza, herramientas para entender el mundo social, e incluso –de acuerdo con una famosa onceava tesis– herramientas para cambiarlo, en vez de utilizarlo como objeto de glosas. Para luchar contra el peligro del cultural engineering, se necesitan un remozamiento de la reflexión crítica y nuevas articulaciones disciplinarias, con el fin de volver al momento crítico, a la capacidad abrasiva, incluso si semejante "giro" no garantiza las candilejas de las teorías in.
He aquí, para concluir, dos votos no necesariamente piadosos.
Se deseará, primero, que los investigadores sepan reanudar los lazos con el espíritu empresarial que más merece ser ejercido dentro del Alma Mater, el de una crítica de todos los academicismos. Al marcar las distancias con la estatua del comendador Leavis, Williams, Thompson o Hoggart aceptaron el desafío de la ruptura y los riesgos intelectuales que corrían dentro y contra la institución académica. Aunque la cultura de la herejía no constituye ninguna garantía de fecundidad científica, los peligros del academicismo elegante, sus connivencias cada vez menos secretas con los insípidos productos congelados del funcionalismo y del viejo empirismo son ahora suficientemente visibles como para invitar a la reacción.
La renovación de los Cultural studies también avanzaría más si se interrogase sobre los desplazamientos de las fronteras disciplinarias, que requieren tanto la evolución del mundo como la de los territorios universitarios. Sin nuevas modalidades interdisciplinarias, los Cultural studies, una vez institucionalizados, respetables y reducidos a una forma de vanguardismo en la crítica literaria, corren el riesgo de encerrarse en el proyecto megalómano de una ciencia de la cultura que fuese considerada como la ciencia social por antonomasia, como la ciencia-reina. Ya se sabe lo que ocurríó en Francia con un proyecto imperial semejante, impulsado sin demasiada modestia por quienes se agrupaban alrededor de Tel Quel y de la semiología estructuralista de los años sesenta. Después de haber dejado entrever algunas grandes promesas (26), la ciencia real que se anunció de esta forma acabó por dejar huellas tan duraderas como las de los castillos de arena. Determinados trabajos anglosajones minoritarios dejan entrever en qué podría consistir este redescubrimiento de una guerra del movimiento intelectual, que fuese capaz de romper los encierros y los conformismos que amenazan la disciplina. Así, trabajos recientes, como los de David Morley y Kevin Robins (27), han emprendido la tarea de articular de un modo distinto los Cultural studies y la economía política de las comunicaciones, con la adjunción de los conocimientos de una cierta geografía cultural. Esta interdisciplinariedad es también la que interesa a Derek Gregory, al proponer una historia de las Geographical Imaginations (28). Con la búsqueda de conexiones con la ciencia política y con la sociología de la educación y la familia se podrían abrir perspectivas renovadas, ampliadas hasta tomar en cuenta los procesos de poder (bajo una versión diferente de la de su restricción-disolución en imperceptibles "micro-poderes") y hacia una reflexión sobre las modalidades contemporáneas de socialización, en unas condiciones de crisis de la institución escolar y de recomposición de las estructuras familiares.
El peso de la dimensión simbólica en los procesos de dominación social (29) abre a los Cultural studies un inmenso y estimulante campo de trabajo. Su contribución será tanto más fecunda en la medida en que logren reanudar con una voluntad crítica arragaida en importantes desafíos sociales, y renueven la imaginación interdisciplinaria, que fue la causa de su productividad. Esto implica, por supuesto, que se acabe con desviaciones que producen a veces la sensación de que Saatchi and Saatchi (30) sustituyeron a Gramsci en el rango de las figuras fascinantes.
Anexo
Stuart Hall (1932-)
De origen jamaicano, Stuart Hall proviene de una familia que definió como middle-class. Se marcha de Jamaica en 1951 para proseguir sus estudios en Inglaterra. En Oxford, se relaciona tanto con los militantes nacionalistas de las naciones colonizadas como con la gente de la izquierda marxista, aunque no se afilia al Partido Comunista.
A partir de 1957, Hall desempeñará, junto con Charles Taylor, un papel protagonista en los inicios de la Universities and Left Review. En la misma época, acepta un empleo de docente en una escuela secundaria de Brixton, en la que los alumnos provienen de medios populares. Desarrolla un proyecto pedagógico con el que intenta tomar en cuenta la realidad de sus costumbres culturales. Se establece entonces definitivamente en Gran Bretaña. Hasta 1961, Hall dedica la mayor parte de sus fuerzas a la revista y a estructuras de la "nueva izquierda". Empieza luego a dar clases de comunicación social y cine en el Chelsea College de la Universidad de Londres. Publica en 1964, con Paddy, su primer libro, The Popular Arts, el cual versa, entre otras cosas, sobre el jazz. En el mismo año, Hoggart le pide que funde con él el centro de Birmingham, cuya dirección asumirá cuatro años más tarde. Además de una ingente actividad como empresario científico e intelectual en Birmingham y en las revistas político-intelectuales –la más reciente es Sounding, a cuyo lanzamiento contribuye en 1995–, la obra de Hall se presenta primero bajo la forma de una muy abundante producción de artículos. Una parte significativa de la producción científica de Hall se presenta bajo la forma de un estudio sobre los conceptos, en especial, aunque no exclusivamente, una reflexión sobre la posible productividad de las herencias conceptuales del marxismo. No resulta fácil el disociar los textos más directamente políticos de Hall de un supuesto componente meramente científico en su trabajo.
Stuart Hall forma parte, desde 1979, de la Open University, la estructura de formación permanente en el sistema universitario británico, la cual utiliza en una gran medida los medios audiovisuales para la enseñanza. Desempeñó, en la década de los ochenta, un papel muy importante en la revista Marxism Today.
Richard Hoggart (1918-)
Cualquier esbozo biográfico de Hoggart no puede sino remitir a La culture du pauvre, por ser una descripción del mundo obrero en el cual transcurrió su infancia. Al final de la II Guerra Mundial, en la cual, tras haber sido movilizado, participa en la campaña de Italia, Hoggart entra en el mundo de la docencia. Primero es profesor en un departamento periférico de la Universidad de Hull y trabaja durante cinco años en las estructuras de formación para adultos del medio obrero (WEA). Muy influido por Leavis y la revista Scrutiny, acaba sin embargo por distanciarse de ellos, en especial bajo la influencia intelectual de Orwell, y por dedicarse de un modo más comprensivo y sin condescendencia a las culturas populares. Hoggart se convirtió en el autor de Cultural studies más conocido en Francia. Sin embargo, su producción científica se extiende más allá de estas obras, ya que escribió muchos artículos sobre las culturas populares y sus evoluciones, así como sobre la educación en Gran Bretaña (Speaking to Each Other, dos tomos, 1970; Life and Time, dos tomos, Chatto, 1988, 1990).
Entre los Founding fathers, Hoggart es el único que no tuvo un trato intelectual privilegiado con el marxismo histórico o político. Sus compromisos políticos son más discretos, más "liberales", que los de las demás figuras de los Cultural studies.
Hoggart fundó, en 1964, el Centre for Contemporary Cultural Studies de Birmingham, en el cual no tardó a hacer entrar Stuart Hall. Se marchó del centro a principios de los años setenta, para desempeñar, durante cinco años, el cargo de adjunto del director general de la UNESCO en París. A la vuelta, ocupa un cargo en el Goldsmith College de Londres y da la sensación de estar algo apartado y desvinculado de las evoluciones político-intelectuales de los Cultural studies de los años noventa.
Raymond Williams (1921-1988)
Nació en el País de Gales y su padre era ferroviario. Estudia en el Abergavenny Grammar School y en el Trinity College de Cambridge. Participa en la II Guerra Mundial como capitán en las fuerzas anticarros blindados. Se le nombra luego tutor en la Oxford University Delegacy for Extra-Mural Studies. Publica, en 1958, Culture and Society, 1780-1950. En 1961, se le elige Fellow en el Jesus College de Cambridge, y luego lector de inglés. En 1974, se le nombra Profesor of Drama (había publicado, en 1966, Modern Tragedy. Drama from Ibsen to Brecht, y en 1970, The English Novel from Dickens to Lawrence, en el mismo centro de educación superior). Entre sus obras menos relacionadas con los estudios literarios figuran: The Long Revolution (1965), The Country and the City (1973), Television: Technology and Cultural Forms (1974), Marxism and Literature (1977), The Sociology of Culture (1981).
En Culture and Society, que sale un año después de la obra de Hoggart, traza la genealogía del concepto de cultura en la sociedad industrial, desde los románticos hasta Orwell. Al explorar el inconsciente cultural vehiculado por los términos "cultura", "masas", "muchedumbre" y "arte", Williams asienta los principios de una historia de las ideas que se confunde con una historia del trabajo social de producción ideológica. La problemática esbozada en esta primera obra será desarrollada luego en The Long Revolution. Su posición teórica es la que sintetizará en Marxism and Literature, reivindicando su proyecto de construcción de un "materialismo cultural".
Dicha idea maestra se reflejó tanto en su trabajo como cronista en el Guardian, como en su interés creciente por los medios de comunicación social en su arraige histórico, como consta en su obra Television: Technology and Cultural Form. Ya en la década de los sesenta, en Communications (1962), tomó partido en el debate político, al proponer un control democrático sobre los medios de comunicación social dentro de un programa socialista.
Edward P. Thompson (1924-1993)
Como muchos universitarios heréticos de su generación, Thompson perteneció a una familia marcada tanto por la religión como por el cosmopolitismo. La vida profesional de Thompson empieza en el Yorkshire, como docente en un centro de educación permanente para adultos (Workers Education Association). Saca de este aprendizaje en contacto con un público obrero una sólida desconfianza hacia la historia oficial y la gran importancia que otorga tanto a la tradición oral como al reconocimiento de la dignidad de las culturas populares. Militante del Partido Comunista, Thompson reside después de la guerra en Yugoslavia y Bulgaria. Rompe con el Partido Comunista en 1956 y se convierte en uno de los fundadores de la New Left Review.
Cabe describir el trabajo como historiador de Thompson, que arrancó con un estudio sobre William Morris, el fundador de la Socialist League. Su obra más famosa es La formation de la classe ouvrière britannique, un clásico en la historia social y en la reflexión sobre la socio-historia de un grupo social. Sus últimos trabajos son un recopilación de estudios sobre tipos populares de acciones de protesta, como el Charivari.
NOTAS
Así, Ien Ang (1996, p. 3) considera que la aparición de los Cultural studies se remonta sólo a mediados de los años setenta, con lo que sencillamente borra del mapa a la generación de los fundadores.
Se encontrará en Lepennies (1991) un punto de vista interesante sobre las relaciones que, en aquel entonces, mantenían la crítica literaria con la perspectiva sociológica en el mundo universitario británico.
En relacion con la corriente New Left, Hall apunta: "Surgió exactamente en el período de los años sesenta, en el que se producía una evolución capital en la formación de las clases. Un montón de gente estaba en transición entre las clases tradicionales. Había gente de origen popular que estaba escolarizada, por primera vez, en colegios y art-schools, que empezaba a tener acceso a empleos de ejecutivos, a convertirse en profesores, etc. La nueva izquierda estaba en contacto con gente que se movía de una clase hacia otra. Muchos de nuestros clubs estaban ubicados en ciudades nuevas, donde las personas habían recibido una mejor educación que la de sus padres posiblemente trabajadores manuales, habían estudiado en la universidad y volvían convertidos en docentes" (en Morley & Kuan-Hsing Chen, p. 494).
Un equivalente, en mucho mejor, del Centro Nacional de Educación a Distancia francés.
Revista de la cual no tardaron en apoderarse Perry Anderson y jóvenes intelectuales de Oxford, de un modo que los Thompson consideraron como golpista, para imprimirle, a partir de 1963, un perfil más universitario y utilizarla para dar a conocer investigaciones extranjeras innovadoras (por lo que respecta a todos esos episodios, ver Davies 1993, 1995).
Se debería también mencionar el peso de las personalidades del mundo cultural (Doris Lessing...) que gravitan en los círculos frecuentados por los Founding Fathers.
Sirven de muestra los textos de Cohen y Hebdige (Ver bibliografía).
Sin embargo, cabe subrayar el paralelismo entre las fechas, puesto que, en 1964, Thompson consigue la creación, en la universidad de Warwick, de un departamento de investigaciones sobre la historia social (labour research).
Entre los mediadores teóricos que contribuyen a renovar las problemáticas marxistas de la hegemonía, en Gran Bretaña, debe destacarse el papel que desempeña el argentino Ernesto Laclau, en la Universidad de Essex, quien contribuye también al conocimiento de las obras de Michel Pécheux.
Hay que precisar que las referencias a Becker, por actuar bajo la modalidad de la adhesión y la complicidad intelectual, van acompañadas, en el caso de una parte de los jóvenes investigadores de Birmingham, por una suerte de afirmación de orgullo marxista (¿o radical distinguido?) que les lleva a señalar las insuficiencias de la sociología "burguesa". Así, en un artículo, que con el paso del tiempo resulta bastante cómico, Geoffrey Pearson y John Twohig (en Hall & Jefferson, 1993) observan que Becker practica una suerte de imperialismo respecto de la explicación sociológica, por insistir en la idea de aprendizaje cuando se refiere al fumador de marihuana (con ello los efectos fisicoquímicos quedan sustituidos por la sociología; por otra parte, ya que los porros le hacen tan poco efecto, se invita a Becker a cambiar de camello), mientras se interpreta la opción construccionista aplicada a los aspectos privados de la vida cotidiana como un síntoma del miedo de la pequeña burguesía ante la penetración de la lógica capitalista en la vida familiar.
Por lo que respecta a las influencias de los marxismos en los Cultural Studies, ver la primera parte de Morley & Kuan-Hsing Chen (1996), especialmente el texto de Colin Sparks, "Stuart Hall, cultural studies and marxism".
El relativo perfil bajo de la sociología se desprende también de la comparación, efectuada por Tuchman (1995), entre las investigaciones sobre los medios de comunicación social en Gran Bretaña y Estados Unidos.
Remitimos a los textos que versan sobre las subculturas. Pese a su riqueza, se encuentra en el de Cohen algunos rastros de miserabilismo, cuando se refiere al desmantelamiento de la identidad obrera, que parece ser un hecho desde el principio de la década de los setenta. Por lo que respecta a Hedbige, aunque elegante, su celebración de la modalidad no queda exenta de connivencias populistas.
Ver el artículo de Brigitte Le Grignou (véase bibliografía al final de este artículo).
Cabe señalar, con fines comparativos, el debate que mantiene, desde hace diez años, la comunidad de los africanistas (los que están especializados en el África negra). Tras haber valorizado la "política desde abajo", propugnada por De Certeau, con la que se quería insistir en la fuerza subversiva de las tácticas populares de irrisión, resistencia pasiva y desviación carnavalesca de los ritos (ver Bayard, 1985), los africanistas acabaron por destacar hasta qué punto prácticas, inicialmente consideradas subversivas, también podían encerrar una parte de ambigüedad y aceptación de las relaciones de fuerza, y, a su vez, ser "recuperadas" luego por poderes capaces de invertir los estigmas asociados con ellas (Daloz, 1996).
La entrada tardía de este último en los Readers de Cultural studies de los años noventa tampoco constituye ninguna garantía de "buen uso". La sorprendente descripción de los "campos", llevada a cabo par Simon During en la presentación general de la recopilación (1995, 10-11), permite darse cuenta de ello. "Para la French Theory, los individuos viven en entornos constituidos por diversas instituciones, o, por lo que podríamos denominar, de acuerdo con la terminología de Bourdieu, por "campos" –familia, trabajo, grupos de iguales, aparatos educativos, partidos políticos, etc.–. Cada campo adopta una forma material particular, ya que la mayor parte está vinculada con un espacio-tiempo determinado (el hogar privado para la vida familiar y gran parte de la recepción de los medios de comunicación social, los días de la semana para el trabajo)"...
Bourdieu invitó a Williams a presentar en la Escuela Normal Superior, en diciembre de 1976, The Country and the City, dentro del seminario organizado por aquél sobre "Sociología de la cultura y las modalidades de dominación".
Se encontrará un panorama útil de tales evoluciones en el libro de S. Moores (1993).
No obstante, se debe señalar que tanto la opción etnográfica como la atención prestada a las dimensiones del "género" y la recepción en el hogar habían sido valorizadas antes por Dorothy Hobson, en su tesis A Study of Working-Class Women at Home: Feminity, Domesticity and Maternity. Parte de ella, referida a la radio y la televisión (Housewives and the Mass Media), ha sido publicada en Hall, Hobson, Lowe, Willis (1980). Por otra parte, en Francia y ya en 1969, Michel Souchon había llevado a cabo un agudo estudio empírico, en el que establecía una diferencia en la recepción de los programas de televisión (teatro, folletín) por adolescentes, según el tipo de formación, general o técnica.
He aquí algunos títulos de obras publicadas bajo la dirección o la codirección de Dave Morley, que dan una idea de su fuerte compromiso con las luchas sociales relacionadas con los medios de comunicación social: What’s This Channel Four- An Alternative Perspective; The Republic of Letters; Working-Class Writing and Local Publishing; Here is the Other News-Challenge to the Local Commercial Press; It Ain’t Half Racist; Mum-Fighting Racism in the Media (de P. Cohen). Family Television de Morley será uno de los últimos títulos de la serie publicada por Comedia, a la que absorbió Methuen, editorial que, a su vez, fue comprada por Routledge.
Se aconseja al lector que quiera conocer aquellos debates que lea, en el número 2, de 1995, de la revista argentina Causas y Azares, la reseña del 8 Encuentro de la Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación, celebrado en Cali, en 1994. Ver también los números 19 y 47 de la revista madrileña Telos.
Suelen depender de facultades del tipo Arts and Humanities, lo que institucionaliza la separación con la sociología, la vuelta hacia una forma de glosa y la celebración (post)modernista de las producciones culturales.
El catálogo de Routledge, suerte de "órgano central" de esta movida académica, agrupa, bajo el título general de Media and cultural studies, secciones como "Media and communication", "Broadcasting and the press", "Cultural studies", "Multicultural studies", "Visual culture", "Cinema", "Music", "Gender and culture", "Lesbian and Gay studies", "Literature and culture","Cultural heritage" y "Cultural skills" (Edición 1995).
Un capítulo importante de este libro ha sido traducido al francés por Daniel Dayan en Hermès, ndeg. 11-12, 1993.
Se trata de otra evolución importante en los Cultural studies. Cuando antes eran grandes importadores de producciones teóricas extranjeras, ahora se han amoldado al provincianismo mainstream de las ciencias sociales anglosajonas y sólo recurren a autores extranjeros cuando sus obras están traducidas, con los desconocimientos y las inevitables consecuencias de las diferencias horarias teóricas que resultan de ello.
De las que disociaremos, por supuesto, a autores como Barthes, Genette y Metz, que, por otra parte, no habían tardado en demarcarse de las pretensiones más guiñolescas de las autoproclamadas vanguardias académicas.
1995.
1993.
Neveu E., Une société de communication?, Montchrestien, 1994, pp. 133-153.
Célebres publicistas británicos.
BIBLIOGRAFÍA
ANG, I. Watching Dallas, Londres, Methuen, 1985.
ANG, I. "The Battle between Television and its Audience: The Politics of Watching Television" en Television in Transition, PATTERSON R. y DRUMMOND, P. (Eds.), Londres, British Film Institute, 1985.
ANG, I. Desperately Seeking the Audience, Londres, Routledge, 1991.
ANG I. Living Room Wars: Rethinking Media Audiences for a Postmodern World, Londres, Routledge, 1996.
ANG, I. "Culture et communication: pour une critique ethnographique de la consommation des médias dans le système médiatique transnational", Hermès, ndeg. 11-12, 1993, pp. 75-93.
BAYARD, J. F. "L’énonciation du politique", Revue française de Science Politique, 1985, 3, pp. 343-373.
BEAUD, P. La société de connivence, Aubier, 1984.
BECKER, H. Outsiders, AM Métallié, 1985 (1ª Ed. 1963).
BLUNDELL, V., SHEPHERD, J., TAYLOR, I. (Eds.). Relocating Cultural Studies. Developments in Theory and Research, Londres, Routledge, 1993.
BOURDIEU, P. y PASSERON, J. C. "Sociologues des mythologies et mythologies des sociologues", Les Temps Modernes, ndeg. 311, 1963.
BRANTLINGER, P. Crusoe’s Footprints, Cultural Studies in Britain and America, Londres, Routledge, 1990.
BRUNSDON, C. y MORLEY D. Everyday Television: ‘Nationwide’, Londres, British Film Institute, 1978.
BRUNSDON, C. y CAUGHIE, J. (Eds.). Feminism & Television Criticism, Oxford, Oxford University Press, 1997.
BYATT, A. Possession, 1990, Londres, Chatto & Windus Institute, 1978 (Trad. fr. Flammarion, 1993).
CALHOUN, C. "Indirect Relationships and Imagined Communities: Large Scale Integration and the Transformation of Everyday Life", pp. 95-121, en BOURDIEU, P. y COLEMAN, J. (Eds.). Social Theory for a Changing Society, Boulder, Westview Press, Russel Sage Foundation, 1991.
CAREY, J. W. "The Origins of the Radical Discourse on Cultural Studies in the United States", Journal of Communication, 1983, vol. 33, 3.
Center of Contemporary Cultural Studies, Women’s Studies Group, Women Took Issue, Birmingham, 1978.
CHANEY, D., "Review Article: Sociological Studies of Culture", Theory, Culture and Society, 1981, 3, pp. 85-89.
CHANEY, D., The Cultural Turn. Scene-Setting Essays on Contemporary Cultural History, Londres, Routledge, 1994.
COLLINS, R., CURRAN, J., GARNHAM, N. Media, Culture and Society: A Critical Reader, Londres, Sage, 1986.
CORNER, J. "Studying Culture: Reflections and Assesments. An Interview with Richard Hoggart", Media, Culture and Society, vol. 13, 1991, pp. 137-151.
CURRAN, J. "La décennie des révisions: la recherche en communication de masse des années quatre-vingt", Hermès, 11-12, 1993, pp. 47-74.
DAHLGREN, P. "What’s the Meaning of This? Viewers’ Plural Sense-Making of TV News", Media, Culture and Society, vol. 10, ndeg. 3, 1988, pp. 285-301.
DALOZ, J. P. "Les ambivalences dans la caricature des dirigeants politiques: Illustrations africaines", Mots, ndeg. 48, 1996, pp. 74-86.
DAVIES, I. "Cultural Theory in Britain: Narrative and Episteme", Theory, Culture and Society, vol. 10, 1993.
DAVIES, I. Cultural Studies and Beyond. Fragments of Empire, Londres, Routledge, 1995.
DIXON, K. "Une revue ‘radicale’ d’hier: Marxism Today", Liber, ndeg. 26, 1996, p. 15.
DURING, S. The Cultural Studies Reader, Londres, Routledge, 1993.
EAGLETON, T. Critique et théorie littéraires. Une introduction, PUF, 1994, 1ª Ed. 1983.
European Network for Cultural and Media Studies, Nothing Bloody Stands Bill, Annual Magazine, Amsterdam, 1991.
FLICHY, P. "Current Approaches to Mass Communication Research in France", Media, Culture and Society, 1980, 2.
FRITH, S. Sound Effects: Youth, Leisure and the Politics of Rock’n’Roll, Londres, Constable, 1983.
GARNHAM, N. "Contribution to a Political Economy of Mass-Communication", Media, Culture and Society, 1979, I, 2.
GARNHAM, N. y WILLIAMS, R. "Pierre Bourdieu and the Sociology of Culture: An Introduction", Media, Culture and Society, 1980, 3.
GARNHAM, N. "Toward a Theory of Cultural Materialism", Journal of Communication, vol. 33, ndeg. 3, 1983.
GARNHAM, N. "Political Economy and Cultural Studies: Reconciliation or Divorce?", Critical Studies in Mass Communication, marzo 1995, pp. 62-71.
GILROY, P. There Ain’t no Black in the Union Jack, Londres, Hutchinson, 1987.
GREGORY, D., Geographical Imaginations, Londres, Blackwell, 1993.
GRIGNON, C. y PASSERON, J. C. Le savant et le populaire, Seuil-Gallimard, 1989.
GROSSBERG, L. We Gotta Get Out of This Place: Popular Conservatism and Modern Culture, Londres, Routledge, 1992.
GROSSBERG, L. "The Space of Culture, the Power of Space" en The Post-Colonial Question, Chambers I. y Curti L. (Eds.), Londres, Routledge, 1996.
GROSSBERG, L. "Cultural Studies vs. Political Economy: Is Anybody Else Bored with this Debate?", Critical Studies in Mass Communication, marzo 1995, pp. 72-81.
HALLORAN, J. D., ELLIOT, P. y MURDOCK, G., Demonstrations and Communication, Harmondsworth, Penguin, 1970.
HALL, S. "Codage-décodage", Réseaux, ndeg. 68, 1994, pp. 27-39 (1ª Ed. 1977).
HALL, S., CRITCHER, S., JEFFERSON, T. Policing the Crisis, ‘Mugging’, the State and Law and Order, Londres, Macmillan, 1978.
HALL, S., HOBSON, D., LOWE, A. y WILLIS, P. (Eds.), Culture, Media, Language, Londres, Hutchinson, 1980.
HALL, S., "The Empire Strikes Back", New Socialist, julio-agosto, 1982.
HALL, S. y JEFFERSON, T. Resistance through Rituals, Routledge, 1993 (1ª Ed. 1975, Working Papers 7/8).
HALL, S., The Hard Road to Renewal. Thatcherism and the Crisis of the Left, Londres, Verso, 1988.
HALL, S. "Stitching Yourself in Place" in The European Network for Cultural and Media Studies, Annual Magazine, Amsterdam, 1991.
HALL, S. y du GAY, P. Questions of Cultural Identity, Londres, Sage, 1996.
HEBDIGE, D. Subcultures, The Meaning of Style, Londres, Routledge, 1979.
HIRSCHMAN, A. Exit, Voice and Loyalty, Cambridge, Harvard University Press, 1970 (Trad. fr., 1972, Editions Ouvrières).
HOGGART, R. La culture du pauvre, Minuit, 1970 (1ª Ed. Chatto and Windus, 1957).
HOGGART, R. Speaking to Each Other. Vol One. About Society, Londres, Pelican Books, 1973.
HOGGART, R. 33, Newport Street, Gallimard-Seuil, 1991.
KATZ, E. "A propos des médias et de leurs effets" en Technologies et symboliques de la communication, SFEZ, L. y COUTLÉE, G. (Eds.), Grenoble, PUG, 1990.
KUREISHI, H. Le Bouddah de banlieue, UGE 10/18, 1991 (1ª Ed. 1990).
KUREISHI, H. The Black Album, Londres, Faber and Faber, 1995.
LASH, S. y URRY, J. Economies of Signs and Spaces, Londres, Routledge, 1994.
LATOUR, B. La science en action, La Découverte, 1989 (1ª Ed. 1987).
LEPENNIES, W. Les trois cultures, Ediciones de la MSH, 1991.
LIEBES, T. y KATZ, E. The Export of Meaning. Cross-Cultural Readings of Dallas, Oxford, Oxford University Press, 1991.
LODGE, D. Small World, Londres, Martin Secker & Warburg, 1984.
LULL, J. World Families Watch Television, Sage, 1986.
MATTELART, A., MATTELART, M. y DELCOURT, X. La culture contre la démocratie? L’audiovisuel à l’heure transnationale, La Découverte, 1983.
MATTELART, A. y MATTELART, M. Penser les médias, La Découverte, 1986.
MATTELART, A. L’Internationale publicitaire, La Découverte, 1989.
MATTELART, A. La Communication-monde, La Découverte, 1992.
MATTELART, A. La Mondialisation de la communication, PUF, "Que sais-je?", 1996.
MEIKSINS WOOD, E. "The Uses and Abuses of ‘Civil Society’" en MILIBAND, R. y PANICH, L. The Retreat of Intellectuals, Londres, Merlin Press, 1990.
MELLOR, A. "Discipline and Punish? Cultural Studies at the Crossroads", Media, Culture and Society, vol. 14, 1992, pp. 663-670.
MORLEY, D. Family Television, Cultural Power and Domestic Leisure, Londres, Comedia, 1986.
MORLEY, D. "The Consumption of Media", Reseña de LIEBES y KATZ, "The Export of Meaning", Journal of Communication, 1991, 2, pp. 202-205.
MORLEY, D. Television Audiences and Cultural Studies, Londres, Routledge, 1992.
MORLEY, D."Active Audience Theory: Pendulums and Pitfalls", Journal of Communication, 1993, 4, pp. 13-19.
MORLEY, D. y ROBINS, K. Spaces of Identity, Londres, Routledge, 1995.
MORLEY, D. y KUAN HSING CHEN, (Eds.). Stuart Hall. Critical Dialogues in Cultural Studies, Londres, Routledge, 1996.
MOORES, S. Interpreting Audiences, Londres, Sage, 1993.
MOSCO, V. The Political Economy of Communication, Londres, Sage, 1996.
MURDOCK, G. "Across the Great Divide: Cultural Analysis and the Condition of Democracy", Critical Studies in Mass Communication, marzo 1995, pp. 89-95.
NEGT, O. y KLUGE, A. "The Proletarian Public Sphere" en MATTELART, A. y SIEGELAUB, S. (Eds.). "Communication and Class Struggle", vol. 2, Nueva York-Bagnolet, IG/IMMRC, 1983, pp. 92-94.
NEVEU, E. "Socio-styles, une fin de siècle sans classe", Sociologie du Travail, 1990, ndeg. 2, pp. 137-154.
NEVEU, E., Une société de communication?, Montchrestien, 1994.
PASSERON, J. C. "Littérature et sociologie: retour sur Richard Hoggart", en L’art de la recherche, MEMGER, P. M. y PASSERON, J. C. (Eds.). La Documentation Française, 1994, pp. 278-301.
The Polity Reader in Cultural Studies, Cambridge, Polity Press, 1994.
ROACH, C. "Cultural Imperialism and Resistance", Media, Culture and Society, 1977, 1.
RUSHIDE, S. Haroun and the Sea of Stories, Londres, Granta Books, 1990.
SAVILLE, J. "Marxism Today: an Anatomy", en The Retreat of the Intellectuals, MILIBAND, R. y PANITCH, L. (Eds.), Londres, Merlin Press, 1990.
SEAMAN, W. "Active Audience Theory: Pointless Populism", Media, Culture and Society, vol. 14, 1992, pp. 301-311 (traducido en Dossiers de l’audiovisuel, ndeg. 199, pp 16-18).
SCHILLER, H. Mass Communication and American Empire, Boston, Beacon Press, 1969.
SCHILLER, H. Communication and Cultural Domination, White Plains (NY), Sharpe, 1976.
SCHILLER, H. Information Inequality. The Deepening Social Crisis in America, Londres, Routledge, 1996.
SCHIELDS, R. Lifestyle Shopping. The Subject of Consumption, Londres, Routledge, 1992.
SOUCHON, M., La télévision des adolescents, Editions Ouvrières, 1969.
THOMPSON, E. P. William Morris: From Romantic to Revolutionary, Londres, Merlin, 1977 (1ª Ed. 1955).
THOMPSON, E. P. La formation de la classe ouvrière britannique, Gallimard-Seuil, 19?? (1ª Ed. 1963).
THOMPSON, E. P. The Poverty of Theory, Nueva York, Monthly Review Press, 1978.
THOMPSON, E. P. Whigs and Hunters, Harmondsworth, Penguin, 1975.
THOMPSON, E. P. "Conversations with M. Merrill", Radical History Review, mayo 1976.
THOMPSON, E. P. Customs in Common, Londres, Harmondsworth, Penguin, 1995 (1ª Ed. 1991).
THOMPSON, J. B. The Media and Modernity. A Social Theory of the Media, Londres, Polity Press, 1995.
TOMLINSON, J. Cultural Imperialism: A Critical Introduction, Londres, Pinter, 1991.
TUCHMAN, G. "Mass Media Institutions" en Smelser N., Ed., Handbook of Sociology, Sage, Londres, 1995, pp. 601-626.
WERMUTH, M. "Meanwhile, at the Other Side of the Ocean", en European Network for Cultural and Media Studies, Annual Magazine, Amsterdam, 1991.
WHITE, W. Street Corner Society, Chicago, University of Chicago, 1943 (Trad. fr. La Découverte, 1995).
WILLIAMS, R. Culture and Society, Nueva York, Harper and Row, 1996 (1ª Ed. 1958).
WILLIAMS, R. The Long Revolution, Harmondsworth, Penguin, 1965.
WILLIAMS, R. "Publicité: le système magique", Réseaux, ndeg. 42, julio-agosto 1990, pp 73-85.
WILLIS, P. Learning to Labour: How Working Class Kids Get Working Class Jobs, Nueva York, Columbia University Press, 1977.
WILLIS, P. Profane Culture, Londres, Routledge and Kegan Paul, 1978.

No hay comentarios: